Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

CAPITAL CORRENTINA

LOGRO COMUNITARIO EN CORRIENTES: Camau con los vecinos, para estrenar el nuevo edificio de la Asociación Juan XXIII
Con la presencia del Intendente se cortaron las cintas del centro vecinal que pasó de ser un humilde comedor a brindar educación secundaria, capacitación en oficios, biblioteca, centro informático y apoyo a jubilados, entre otras actividades.

Tras una lucha de 18 años, la Asociación Civil Juan XXIII del barrio homónimo inauguró el lunes último su sede propia en Malvinas Argentinas 1135 de esta ciudad, y para el corte de cintas estuvo presente el intendente Carlos ´Camau´ Espínola, a quien junto a otros dirigentes se les agradeció el “apoyo moral y económico” para este gran logro, según dijo la presidente de dicha entidad, Julia Olga Flores.
Camau Espínola agradeció la invitación de los vecinos del barrio Juan XXIII y a los presentes les dijo que esfuerzo demostrado es, “el claro ejemplo del compromiso de la gente puede poner en marcha modelos de construcción como los que enseñó Néstor Kirchner, cuando en 2003 tomó el timón de un país fundido”.

Al mismo tiempo, el Intendente correntino mostró su beneplácito por el accionar de los vecinos, porque aseguró que se trata de una participación plena que implica, “solidaridad con sus iguales para progresar como sociedad”.
En la oportunidad, se dejaron inaugurados los casi 300 metros cuadrados cubiertos que tiene el centro y en el que se brinda todo tipo de asistencia comunitaria. Flores, quien definió esta concreción como un, “sueño de 18 años que se concretó gracias a los vecinos”, remarcó que las “puertas de esta asociación están abiertas porque es de todos”.

Tras empezar como un humilde comedor comunitario, la Asociación fue tejiendo solidaridades para convertirse en lo que hoy es: un centro modelo que brinda capacitación en oficios, permite terminar la educación secundaria y dispone, ahora, de una biblioteca –que lleva el nombre de una de las pioneras de la asociación, Lila Piñeyro– y un centro informático. Además, los vecinos se nuclean en ese lugar y lograron organizar la comparsa barrial y muchos otros ejemplos de asociativismo con fines culturales.

Luego de la inauguración, Julia Olga Flores distinguió con diplomas a las personas que realizaron aportes para el presente de la Asociación, como el caso de Ramón Barrios, Paula Ramona García, Angélica Cuenca, Elda Aguirre, Edgardo Méndez, Ramona Ortíz, Rosa Dolores Martínez, Guillermina Cacace, Margarita Montiel, Jorge Cardozo, Ricardo Burella, Norma Montenegro y Ramona Concepción Romero, entre otros.

El festejo ameritó, luego, que los vecinos compartieran arroz con pollo popular que fue seguido por números folclóricos. El acto estuvo presidido por la bandera de ceremonia de la Escuela barrial.


Martes, 8 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados