Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

TRANSPARENCIA Y FORTALEZA INSTITUCIONAL

El Gobierno Provincial presentó el balance de la Ejecución 2011 ante el Tribunal de Cuentas
Cumpliendo con los plazos establecidos en la Constitución Provincial, la Contaduría General presentó la Cuenta de Inversión 2011 para su dictamen. Luego será elevada a la Legislatura. El Contador General de la Provincia consideró que el control externo, a través del Tribunal de Cuentas, garantiza mayor transparencia. Además, se encuentra avanzado el sistema contable que reemplazará al actual, con 20 años de antigüedad.


En tiempo y forma, el Gobierno Provincial presentó ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia la rendición del Ejercicio Económico 2011, consolidando así los procesos de transparencia y la fortaleza de las instituciones, a través de un órgano de control externo.

Por segundo año consecutivo en la actual gestión de Ricardo Colombi, la Contaduría General de la Provincia –dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas- presentó la Cuenta de Inversión de la ejecución del año anterior, cumpliendo con los plazos establecidos en la Constitución de Corrientes.

El contador General de la Provincia, Héctor Herrero, señaló que el organismo a su cargo cumplió así con lo establecido en el Artículo 88º de la Ley de Administración Financiera (Ley N° 5.571). Esta normativa determina que “la Contaduría General de la Provincia deberá formular y remitir al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 30 de abril de cada año, la Cuenta de Inversión del ejercicio financiero anterior”.

“Nuevamente hemos cumplido en tiempo y forma”, remarcó el funcionario.

“La Cuenta de Inversión de la Provincia no es otra cosa que el balance anual del Estado Provincial; como cada empresa debe confeccionar su balance anual, la Provincia también debe realizarlo”, explicó Herrero y agregó: “Nada más que, en vez de llamarse Estados Contables o balance general, se llama Cuenta de Inversión o Cuenta General del Ejercicio”.

Entre las innovaciones en materia de información, cabe señalar que este es el segundo ejercicio económico en la historia de Corrientes en que se presentan conjuntamente con la Cuenta de Inversión, los Estados Contables de la Administración Central. Esta decisión del Poder Ejecutivo representa un gran avance en cuanto a la transparencia de la gestión pública ya que permite conocer en profundidad los números de la Provincia.

“El Gobierno Provincial, mediante la Contaduría General de la Provincia, pone a disposición de las partes los resultados económico-financieros de la gestión gubernamental y la evaluación del grado de cumplimiento de las políticas públicas previstas, con el objeto de contribuir a una mayor confiabilidad y transparencia de las rendiciones de cuentas”, puntualizó Herrero.

La elevación de la Cuenta de Inversión tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible, los aspectos fundamentales de los resultados de la gestión del Ejercicio Económico 2011; garantizando el ejercicio de los mecanismos republicanos de control de los actos de gobierno.

De acuerdo al proceso estipulado, el Ejecutivo presenta el balance del Estado ante el Tribunal de Cuentas para su análisis y dictamen. Posteriormente, ya con dictamen, el Poder Ejecutivo la eleva a la Legislatura Provincial a efectos de que la Comisión Revisora de Cuentas se aboque al examen de la misma, debiendo expedirse sobre la conveniencia de aprobar, observar o desechar la Cuenta de Inversión.

“Esto hace a la esencia misma de la República”, consideró Herrero; “ya que el órgano de control externo de la Hacienda Pública (como es el Tribunal de Cuentas) analiza y dictamina sobre la veracidad de los grandes números de la Provincia, para que luego el Poder Legislativo los apruebe o no”.

Cabe recordar que la Cuenta de Inversión del Ejercicio 2010 fue presentada también en abril de 2011 y, tras el visto bueno del Tribunal, fue sometida al análisis en la Legislatura Provincial por parte de la Comisión respectiva, donde fue aprobada por sus integrantes y luego por el cuerpo legislativo.

El titular de la Contaduría General destacó además el trabajo desarrollado por los profesionales del área, teniendo en cuenta la magnitud de la tarea, que abarca la ejecución presupuestaria consolidada de la Administración Central y de los Organismos Descentralizados No Autofinanciados. “Se trabajó intensa y profesionalmente para verificar, controlar y certificar estos números”, puntualizó Herrero.

NUEVO SOFTWARE
Por otra parte, el titular del Ministerio de Hacienda, Enrique Vaz Torres, informó que actualmente se encuentra con un importante grado de desarrollo un nuevo software para la contabilidad pública del Estado Provincial que reemplazará al viejo sistema que aún tiene la Provincia y que cuenta con casi 20 años de antigüedad. “Esto es un gran avance, ya que permitirá eficientizar y transparentar aún más la gestión del Gobierno Provincial”, remarcó el Ministro.


Viernes, 4 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados