Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LUCHA

Cáncer de mama: primera causa de muerte por tumores en mujeres
El cáncer de mama, enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno, es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, señala este domingo, Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Programa Nacional de Cáncer de Mama. Recomiendan "diagnóstico temprano" y "tratamiento oportuno" para su curación.
Las células normales crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Sin embargo, algunas veces este proceso se descontrola formando una masa de tejido que es lo que se conoce como tumor, que se puede desarrollar en distintas partes del tejido mamario.
Es por eso que la detección temprana es fundamental: los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 por ciento de probabilidades de curación.

En el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se celebra como todos los años cada 19 de octubre, coincidente este mes con el Día de la Madre, el Programa Nacional de Cáncer de Mama insiste en que la prevención de esta enfermedad significa disminuir o eliminar la exposición de la mujer a factores de riesgo y es considerada el mejor método para combatirla.

De acuerdo a estudios sobre el tema también la adherencia a estilos de vida saludable como evitar el cigarrillo, el consumo de grasas, realizar actividad física y moderar el consumo de alcohol, son formas de disminuir los riesgos.

Desde el Programa Nacional recuerdan que las terapias de reemplazo hormonal y la exposición excesiva a la radiación ionizante (rayos x) también aumentan el riesgo de tener cáncer de mama.

La coordinadora del Programa Nacional de Cáncer de Mama, Mariela Fabiani, sostiene que "los estudios deben realizarse por prescripción médica, es importante que las mujeres acudan anualmente a su ginecólogo que evaluará el momento y la clase de estudios que la paciente se deba realizar”.

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años de edad, sobre la cual se desconocen cuáles son los causantes y que debe tener una atención especial de acuerdo a cada caso.

Igual se reconocen algunos factores que aumentan el riesgo de enfermar: Ser mayor de 50 años; antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad benigna (no cancerosa) de mama; antecedentes familiares de cáncer de mama; tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el pecho; tratamiento con hormonas, como estrógeno y progesterona; menstruación a edad temprana; edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos, entre otros.

Para detectar la presencia de tumores se puede realizar por medio de mamografía, que consiste en realizar una radiografía de las mamas, que es posible detectar el cáncer en su fase asintomática, cuando todavía la lesión no es palpable, o es mínimamente palpable, por lo cual, es posible recurrir a mejores posibilidades de cura, con tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.

No obstante, hay otros métodos diagnósticos por imágenes, como la ecografía, la cual se usa en forma complementaria a la mamografía y la resonancia magnética que se emplea fundamentalmente en mujeres con fuertes antecedentes familiares y mutaciones genéticas conocidas detectadas o altamente sospechadas y en situaciones puntuales cuando exista indicación

Cuando el cáncer provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables al examen físico, significa que estamos en presencia de un nódulo palpable. En un estado avanzado de la enfermedad se pueden observar variables manifestaciones como retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel, prurito o lesiones descamativas en el pezón.



Lunes, 20 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados