Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

La nota del día

Corrientes recibe fondos de origen nacional con aumento del 26,5%
Solo por Coparticipación Federal y Fondo Sojero, al cierre del primer cuatrimestre de 2012 ingresaron al Tesoro correntino más de $1.826 millones. Representa una suba interanual del 26,51% y Ejecutivo provincial acumula $382,6 millones de mayores ingresos. Los números reales, no son tan pesimistas como las proyecciones del Gobierno provincial.Los registros oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación muestran que durante los cuatro primeros meses de 2012 la Nación le envió a Corrientes más de $1.826,2 millones, solo por Coparticipación Federal de Impuestos y Fondo Sojero (principales fuentes de financiamiento para el Gobierno correntino).

Esta suma de dinero fresco que recibió la administración del gobernador Ricardo Colombi durante Enero, Febrero, Marzo y Abril de este año, representa un aumento interanual del 26,51% y ya le generaron a las cuentas públicas correntinas casi $382,7 millones de mayores ingresos; comparados con el mismo período de 2011.

Para tener una mejor representación de este volumen mayores ingresos en recursos federales, se lo puede comparar la inversión extra que el Ejecutivo provincial realizará en la masa salarial de los casi 60 mil empleados públicos para solventar durante todo el año, el primer incremento de sueldo de 2012 que empezó a pagar en Marzo pasado.

El Ministro de Hacienda informó que informó el aumento del 11% en el salario básico de los agentes estatales le demandaría $26,36 millones extras por mes y $290 millones extras en el año.

En tanto que los fondos de origen nacionales que ya llegaron a Corrientes durante el Primer Cuatrimestre de 2012 superan ampliamente esa necesidad financiera y se registra que el Ejecutivo provincial acumula mayores ingresos por casi $382,7 millones.

Obviamente que es por Coparticipación Nacional de Impuestos el concepto por el que mayor volumen de recursos federales llegan desde la Nación a Corrientes:

> Durante Enero llegaron $454,3 millones, con una suba interanual del 32,8% y casi $112,3 millones de mayores ingresos.

> En Febrero entraron $436,2 millones, con incremento del 31,3% y $104,1 millones de mayores ingresos interanuales.

> Marzo cerró con casi $428,2 millones entrados, una suba interanual del 23,4% y $81,2 millones extras.

> Y en Abril ingresaron $414,1 millones, con el 16,9% de aumento interanual y más de $59,7 millones de mayores ingresos; comparados con iguales meses del año anterior.

Solo por Coparticipación Federal, entre enero y abril de 2012 el Gobierno correntino recibió casi $1.732,8 millones que, comparado con igual período del año pasado, representan una suba interanual de casi el 26% y mayores ingresos por $357,4 millones.

E tanto que por Fondo Sojero (o Fondo Federal Solidario) durante el Primer Cuatrimestre del año Corrientes registró ingresos totales por $93,4 millones que, comparados con igual período del año anterior, arroja un 37,18% de aumento interanual y casi 2,4 millones de mayores ingresos:

* Durante Enero entraron al Tesoro correntino $21,2 millones, un incremento interanual del 27,60% y mayores ingresos por casi $4,6millones.

* En Febrero ingresaron casi $11,2 millones, con incremento del 22,92% y $2,1 millones de mayores ingresos interanuales.

* Marzo cerró con casi $24,9 millones entrados, una aumento interanual del 52,30% y unos $8,5 millones extras.

* Y en Abril entraron casi $36,1 millones, suba interanual del 38,81% y más de $10,1 millones en mayores ingresos; comparados con iguales meses del año anterior.

Durante el primer trimestre la Administración del Gobernador Ricardo Colombi manifestó su preocupación por el comportamiento que estaban mostrando los ingresos de estos fondos de origen nacional al Tesoro correntino.

Aseguraron que la Coparticipación que entró a Corrientes (con lo que el Ejecutivo financia el 83% de sus gastos) fueron “casi igual a lo que presupuestó la Nación” y que los “excedentes de Coparticipación” eran de apenas el 1%.

La obsesión del Ejecutivo correntino parece ser la falta de “excedentes” porque en el Decreto Nº768 (con el que ordenó un recorte presupuestario del 20%) y en los proyectos que envió a la Legislatura para que le autoricen la toma de préstamos; el Gobernador radical habla de “señales de alertas” por una “desaceleración del crecimiento económico” en el país que traería “efectos directos e indirectos” sobre la economía pública correntina, con “consecuencias fiscales” como la baja de la suba interanual “de la recaudación coparticipada a las provincias”.

Justificativos con los que la semana pasada Ricardo Colombi ordenó la poda de $133,2 millones en los gastos públicos, que seguramente luego se transformarán en argumentos
para pedirle a los Diputados y Senadores que le aprueben las autorizaciones de nuevo endeudamiento por $1.100 millones. Sin embargo, con el primer cuatrimestre del 2012 cerrado, los números objetivos y reales arrojan resultados financieros positivos para las cuentas públicas correntino
FUENTE RADIO DOS


Miércoles, 2 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados