Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

CIENCIA

Técnicos argentinos desarrollaron el primer tomógrafo por emisión de positrones de Latinoamérica
Investigadores argentinos del Centro Atómico de Ezeiza diseñaron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) de fabricación totalmente nacional, que permite analizar el metabolismo celular a través de métodos no invasivos y detectar de manera precoz enfermedades malignas, problemas cardiológicos o neurológicos.

"Este es un tomógrafo que a diferencia de los de Rayos X tiene la propiedad única de medir el metabolismo celular. La medicina nuclear es un área de la medicina que puede hacer diagnósticos por imágenes y en este caso el PET permite medir el metabolismo de algún grupo de células de un órgano determinado", explicó a Télam el ingeniero Claudio Verrastro.

El PET que desarrolló el equipo coordinado por Verrastro, jefe de la División Sistemas Digitales y Robótica del Centro Atómico Ezeiza, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que depende del Ministerio de Planificación Federal, en colaboración con el Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), es el primero que se fabrica en el país y en Latinoamérica.

"Para medir la actividad celular es necesario convertir al paciente de alguna manera en una fuente de rayos gama, esto se logra mediante la administración de un radiofármaco dirigido a un blanco específico que pueden ser órganos o células específicas", precisó Verrastro.

Una de las características distintivas del PET desarrollado en Ezeiza es su facilidad de instalación (no tiene cables y transmite la información de manera inalámbrica) y funciona a 12 voltios, es decir puede utilizar baterías con muy bajos requerimientos ambientales.

Otro rasgo distintivo es que puede funcionar solamente con dos de los seis cabezales que conforman el escáner (construidos con cristales centelladores rectangulares de 30 por 40 centímetros dispuestos en forma hexagonal, que permiten obtener un campo de visión amplio), que se pueden sacar, reparar y reponer sin que el escáner salga de servicio.

Los equipos comerciales -sólo tres o cuatro fabricantes en el mundo poseen el know how- tienen un costo en torno a U$S 1.000.000, y se requiere anualmente un 10 o 15% más del valor del equipo para mantenimiento y repuestos.

"Este equipo que estamos desarrollando en el país, financiado por el Banco Nacional de Proyectos de Inversión (BAPIN), demandó alrededor de 2 millones de pesos. De modo -dijo Verrastro- que el desarrollo y diseño de su tecnología, costó menos que un sólo equipo importado".

Para este desarrollo, los investigadores importaron sólo componentes imprescindibles como los cristales centelladores, fotomultiplicadores y microchips electrónicos.

El tomógrafo que está en proceso de fabricación en el Centro Atómico de Ezeiza será transportado el año próximo hasta el Hospital de Clínicas José de San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estará disponible para los pacientes que lo necesiten.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Domingo, 14 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados