Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA

Óptima tecnología para la Medicina Nuclear en Capital
En el servicio, que funciona desde 1991, se realizaron tareas de ampliación y se procedió a la instalación de un nuevo equipamiento que permitirá agilizar notablemente la realización de estudios tomográficos y de cuerpo entero.
Las obras realizadas para mejorar el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear del Instituto de Cardiología fueron inauguradas por las autoridades del lugar y del Ministerio de Salud.

Con significativas inversiones del Gobierno provincial, del Instituto y de la Funcacorr, las obras del sector fueron ampliadas y construidas a nuevas para que se incorpore tecnología, con equipos que permiten triplicar la capacidad operativa del servicio y acortar los tiempos de espera, entre otros beneficios.

La necesidad médica de contar con la metodología de diagnóstico, utilizando imágenes nucleares, llevó a la creación en 1991 del primer Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear de la Provincia en el Instituto de Cardiología de Corrientes. La modalidad de estudios utiliza compuestos radioisotópicos para la adquisición de imágenes que permiten el diagnóstico y seguimiento de diferentes patologías.

Además de ser una metodología de estudio fundamental para las enfermedades cardiovasculares atendidas en el Instituto, el servicio realiza diagnósticos que son hoy indispensables en el campo de la Oncología, Endocrinología, Nefrourología, Gastroenterología, Infectología y otras, tanto en pacientes adultos como en Pediatría.

En 1998 se instaló en el Instituto de Cardiología de Corrientes la primera cámara gamma con sistema Spect del Nordeste.
El equipamiento permitió reemplazar la modalidad planar o bidimensional por estudios de cortes tomográficos, ya que puede rotar alrededor del paciente obteniendo cortes transversales, tanto de corazón como de otros órganos del cuerpo humano, optimizando el diagnóstico.

LÍDER EN LA REGIÓN

Con esta incorporación tecnológica, el Instituto reafirmó su liderazgo en la región en las áreas de Cardiología y Medicina Nuclear General, tanto en lo científico como en el volumen de prestaciones. La demanda de estudios siguió incrementándose a un ritmo del cinco al siete anual, superando, en los últimos años, los 450 estudios mensuales. Además se convirtió en un centro de referencia, inclusive para las provincias limítrofes también en esta área.

Ante la situación de demanda creciente, el Directorio del Instituto, la Funcacorr y el Gobierno de la Provincia de Corrientes iniciaron un largo camino de más de dos años, con el objeto de llevar adelante la ampliación de la planta física y la incorporación de nueva tecnología al servicio. Cabe recordar que instalaciones de este tipo son supervisadas directamente por la Autoridad Regulatoria Nuclear, institución del Estado dedicada al control y fiscalización de toda la actividad nuclear dentro de la República Argentina, tanto en el área de la actividad médica como en la industrial y energética.

Realizadas las obras de ampliación bajo las estrictas normas de la entidad citada, se procedió a la instalación de un nuevo equipo con sistema Spect de doble cabezal. Con este equipamiento se triplica la capacidad operativa del servicio, se acortan los tiempos de espera y se dispone de un sistema de backup que evita la suspensión de la actividad asistencial durante la realización de los servicios de mantenimiento y calibración de los equipos.

El Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear contará a partir de ahora con el siguiente equipamiento: Cámara Gamma Spect Philips Adac Génesys de cabezal simple, Cámara Gamma Spect Philips Adac Forte de doble cabezal y ángulo móvil.
Se incorporarán también una sonda de Captación de Iodo 131, un Sistema de procesamiento unificado Vex´s Wind y por último, un Laboratorio (cuarto caliente).



Lunes, 7 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados