Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Al Gobierno no le preocupan las represalias

La Casa Rosada minimizó el reclamo español por YPF
El ministro del Interior sostuvo que la Presidenta "toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensan" fuera del país. Tras las amenazas del gobierno español y la Unión Europea de aplicar sanciones a la Argentina por la expropiación del Gobierno, funcionarios nacionales respondieron que la Casa Rosada “toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensa Estados Unidos o España”, y dijo que “sería lamentable” que haya “represalias”.

Las declaraciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, se conocieron luego de hacerse pública la reunión que mantuvo el canciller español, José Manuel García-Margallo, con su par de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien le aseguró el apoyo de Washington para “restablecer la legalidad internacional”, tras la nacionalización de la petrolera.

Sin miedo
Randazzo sostuvo ayer que al gobierno de Cristina Fernández no le “preocupa ningún tipo de represalia”, y advirtió que “sería lamentable que cualquiera de estos países actúe de esta forma” porque Argentina está tomando una decisión “de acuerdo a la ley y a las pautas que establece la Constitución Nacional” y que la expropiación de YPF “está vinculada con un tema estratégico” para el país, aclaró.

En el mismo sentido se expresó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Aseguró que la administración nacional “no” le preocupa la repercusión que está teniendo en algunos países la decisión de expropiar la ex petrolera estatal y señaló que “es normal” que España, debido a la situación económica que atraviesa, busque “tirar los problemas hacia afuera”.

Por su parte, el viceministro de Economía e interventor de YPF, Axel Kicillof, precisó que “nosotros no actuamos contra Repsol ni contra los capitales españoles” y recalcó que no se pagará el precio que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, dice que vale YPF.
Además, evaluó que el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, busca “agitar fantasmas” y llamó a “no identificar al gobierno español directamente con la sociedad, y menos con sus capitalistas”.

Alianza externa
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunió ayer con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien le garantizó el apoyo de su gobierno ante cualquier reclamo contra la Argentina por la expropiación de YPF.

Entre las opciones que ambos países barajan figuran posibilidades de colaboración en ámbitos como el Banco Mundial o “en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, en que se pueda ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique” su postura.

En ese sentido, la reunión de primavera del FMI y el BM, que se realiza en Washington, será el escenario de la reunión entre el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, con su par español, Luis Guindos. Se especulaba que el encuentro se concrete en las próximas horas.


Viernes, 20 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados