Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Abril de 2025

Del 12 al 18 de Enero

Actividades especiales de la Fiesta del Chamamé 2012
Creando un circuito que retroalimente la fiebre chamamecera que despierta la Fiesta en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, esta edición crece en días y suma más actividades especiales, en resonancia con la vitalidad y multiplicidad que vive la escena musical de la provincia y el interés que está despertando en todo el país.


Nuevos espacios, conciertos, foros, muestras, serenatas en el Paraná, intervenciones visuales, fiestas electrónicas y bailantas populares en la Costanera, formarán parte de la programación complementaria del evento que los correntimos esperamos todo el año. El chamamé ganará las calles celebrando su identidad, abriéndose a la multiplicidad de voces, exhibiendo su provincianía y su universalidad, acunado por el dulce rumor del Paraná.


Cronograma
JUEVES 12: A las 19hs
Museo de Bellas Artes. Gratis
Chamamé Lounge

Este nuevo espacio nos conecta con la sofisticación sonora del chamamé y su conexión a otras músicas con dos protagonistas de la escena local como Acorriente y Guau Trío, que bucean en nuevos lenguajes y lo transportan a climas sonoros de salón como el lounge, donde la improvisación y el jazz juegan libremente con el toque del litoral.


JUEVES 12: A la medianoche
Costanera Nueva. Gratis
Rave chamamecera

La original fiesta electrónica y alternativa, que se transformó en la primera rave chamamecera del mundo y causó gran repercusión en los medios nacionales por su vanguardismo y originalidad, continúa este año incorporando las nuevas tendencias sonoras del baile del siglo XXI y el chamamé 2.0.

En esta edición las propuestas locales y regionales que experimentan con estos sonidos estarán representadas en un trígono sónico que abarcará propuestas de El Mboyeré (Corrientes), Litoral (Entre Ríos) y Seba Ibarra Tereré Electrónico (Chaco), más invitados especiales del Rio de la Plata como Yegros, Villa Diamante Dj Set y La Bomba de Tiempo.



VIERNES 13: A las 19.
Costanera Sur. Gratis
Gran Bailanta chamamecera

Pista de baile con conjuntos chamameceros en vivo recreando la tradición de la bailanta con la presencia de leyendas del género como Juancito Guenaga y su conjunto y Espuelas de Plata, entre otros. Además se realizará la elección de la Reina Nacional del Chamamé.

SABÁDO 14
Centro Cultural 7
Chamamé en el Paraná. Actividad Paga

Esta propuesta turístico / cultural permitirá reconectarse con el río, navegando a lo largo de dos horas, acompañado por una serenata musical a cargo del misionero Joselo Schuap y artistas invitados.


LUNES 16, MARTES 17 Y MIERCOLES 18
A las 19.
Museo de Artesanías Tradicionales
Foro de la Cultura Chamamecera. Gratis


Este año el espacio se denominará ADN CHAMAME, siendo los ejes de las jornadas “Cómo proteger nuestra herencia”, “Huellas de la Esencia Chamamecera: camino recorrido, pisadas nuevas”, “Dialogo musical y entrevista pública con Raúl Barboza” y “Chamamé como proyección de una identidad y nuevos circuitos para el género”, para encontrar el vínculo entre lo que se ve, lo que se siente y se expresa en la correntinidad.


LUNES 16 Y MARTES 17
A las 2 AM
Peña Nueva: Chipacity

Este nuevo espacio para el público joven funcionará durante dos noches como un ámbito festivo, social y bailable, que reunirá a las fusiones y expresiones de la nueva generación. La música regional y la cultura guaraní dialogarán sin prejuicios y se impregnarán de otros géneros como el rock, la cumbia digital, la psicodelia, los sonidos tribales, a cargo de bandas que llevan la delantera en este terreno como Arbolito (con Joselo Schuap), Guauchos, El Remolón y su conjunto, NDRamirez y su Bloco chamamecero, entre otros. El espacio, también, será intervenido por VJS locales y será ambientado musicalmente por DJS con grabaciones de oro del chamamé, manteniendo el fuego sagrado de las bailantas de campo para amanecer bailando, sueltos o abrazados.


Miércoles, 28 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados