Representó un eventual aval del Gobierno correntino al anuncio.
RICARDO COLOMBI EN CASA ROSADA
El Gobernador estuvo el lunes en Casa Rosada cuando la Presidente anunció el control estatal de la petrolera. Legisladores nacionales locales apoyan la medida. Los radicales cuestionaron la intervención de Vido y piden incluir a “todas las provincias” en el reparto.La convocatoria desde la Casa Rosada fue de urgencia y a la mayoría de los representantes institucionales del país les cayó de sorpresa.

Lunes pasadas las 12, de a uno los gobernadores (especialmente de las provincias petroleras) fueron llegando al Salón de las Mujeres, donde Cristina Fernández de Kirchner ya tenía reservado el espacio en cadena nacional para hacer uno de los anuncios más imporntas de su gestión.
En ese lote de casi 20 mandatarios y representantes de provincias, estuvo también ayer el correntino Ricardo Colombi (UCR) que viajó especialmente a la Capital Federal para participar del acto en el que la Presidente anunció formalmente la declaración de “utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% de las acciones de Repsol-YPF, dispuso la inmediata intervención de la petrolera y presentó el proyecto de ley que envió al Congreso para su tratamiento.
Sentado detrás del bonaerense Daniel Scioli y del santafesino Antonio Bonfatti, y en el medio del sanjuanino José Luis Gioja y del misionero Maurice Closs, el Gobernador radical correntino acompañó desde la segunda fila de mandatarios a la Presidente durante los más de 50 minutos que duró su exposición.
A diferencia de los mandatarios aliados y kirchneristas puros que lo hicieron con mayor intensidad e incluso con vítores a varios párrafos de Cristina Fernández de Kirchner; Ricardo Colombi sólo dio aplausos muy esporádicos durante el acto, aunque su presencia ayer en la Casa Rosada representó (de alguna manera) un eventual aval del Gobierno correntino al anuncio.
Martes, 17 de abril de 2012