Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

SALUD

Preocupa el aumento del consumo y la sobreprescripción de psicofármacos en Argentina
En el programa Una vuelta nacional, el médico Carlos Sanguinetti, Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la provincia de Buenos Aires, se refirió a un dato preocupante: en los últimos 10 años la venta de psicofármacos aumentó un 75 por ciento. “Hay cuestiones cotidianas que se las aborda desde el medicamento”, aseguró.

“Hay un consumo fenomenal de psicofarmacos”, denunció el especialista quien detalló que esta “sobreprescripción de medicamentos está ligada a lo que se denomina la medicalización de la vida cotidiana”.

Los datos preocupan a las autoridades sanitarias ya que entre el 2004 y el 2012, la venta de psicofármacos en nuestro país creció un 75 por ciento.

En diálogo con Agustina Díaz, Sanguinetti sostuvo que hay muchas cuestiones cotidianas, como los duelos o los retornos de las vacaciones que “se las aborda desde el medicamento” aunque también aseguró que “hay una presión de los laboratorios para esta medicalización”.

El Ministerio de Salud bonaerense y el Colegio de Farmacéuticos lanzaron un plan conjunto para controlar la venta ilegal de psicofármacos a través del seguimiento de las recetas apócrifas y las prescripciones ilegales de ese tipo de medicamentos, del que se venden 1.500.000 cajas por
mes en el territorio.

Según un relevamiento del Colegio de Farmacéuticos bonaerense la comercialización de este tipo de medicamentos aumentó un 75 por ciento entre el 2004 y el 2012.

Ante esa situación, el Ministerio de Salud saldrá a detectar el origen de las recetas apócrifas y de las prescripciones ilegales a través de un programa online de registro y control, además de realizar una fuerte campaña de difusión entre las 4.200 farmacias habilitadas por la Provincia.

La cartera implementará un registro de la cantidad de las recetas entregadas y solicitará al Colegio de Médicos la base de datos de los profesionales matriculados autorizados para la prescripción de psicotrópicos.

Según el último relevamiento de la subsecretaría de Atención a las Adicciones, los psicofármacos mezclados con bebidas alcohólicas ocupan el segundo lugar entre los motivos de consulta por intoxicaciones.

Más precisamente, entre quienes ingresan a las guardias se destaca el consumo de Clonazepam, un ansiolítico cuyas ventas se dispararon un 105 por ciento en la última década.

“El sistema permite construir un perfil epidemiológico sobre el consumo de estos medicamentos, disminuir su circulación ilegal y confeccionar un padrón de médicos para conocer quién los está
dispensando y dónde”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, Isabel Reinoso, sostuvo que el convenio tiene como principal objetivo “trabajar en conjunto para prevenir el uso problemático de estos medicamentos, su abuso y dependencia, a través de un programa que profundice el rol del farmacéutico como agente sanitario”.


Sábado, 24 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados