PROBLEMAS DE ESCASEZ
Corrientes espera que baje el precio de la yerba
Los comercios locales aguardaban ayer conocer la nueva lista de precios para reponer el stock. Los altos costos por el kilo del producto llegaron a los 23 pesos en la capital. provincial.
El sector destinado a la yerba en los supermercados correntinos continuaba vacío ayer, en algunos casos, y otros con pocos productos de segundas marcas, a la espera de que se ponga en marcha la decisión del Gobierno nacional para que se abastezca rápidamente el mercado interno.

La renovación de stock no se produjo ayer y la situación continuaba en esta capital igual desde hace tres semanas, cuando el Ministerio de Agricultura dispuso una suba superior al 100 por ciento en el precio de la materia prima que los productores les venden a los grandes molinos.
Un relevamiento realizado por La República en varios comercios de la capital provincial arrojó que los precios seguían altos, llegando a 23 pesos el kilo, y que la disponibilidad del producto es nula en algunos lugares.
Días atrás, industriales, supermercadistas y distribuidores de yerba mate acordaron articular las acciones necesarias para normalizar el abastecimiento en el mercado interno, luego de que la presidenta Cristina Fernández había amenazado con aplicar la ley de abastecimiento si no se normalizaba la provisión de yerba mate. Además, se informó que se estaba estudiando la posibilidad de prohibir la exportación de la infusión, como respuesta a las trabas en materia de abastecimiento local.
En tanto, se espera que esta semana se normalice la oferta, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Ricardo Cáceres, dijo que “es preocupante y misterioso” lo que pasa con la yerba.
“Esta semana se tiene que solucionar esto que ya no da para más porque todos los autoservicios, supermercados no tienen más yerbas en sus depósitos. Yo creo que se debe solucionar esta semana para ver a qué precio sale la yerba al mercado”, agregó Cáceres.
Martes, 17 de abril de 2012