Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

MES SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

El Cucaicor busca sumar más donantes voluntarios mediante una capacitación
El año pasado, con tres jornadas electorales, Corrientes sumó 20 mil donantes voluntarios. Este año no se llega ni al 15% de ese total. En diálogo con NORTE de Corrien­tes, la coordinadora del área de Comuni­cación y Educación del Cucaicor, aseguró que este año, Co­rrientes no tuvo gran cantidad de nuevos donantes voluntarios en el registro.

Sin embargo, des­tacó: “Sí tuvimos, a diferencia del año pasado, más donantes reales, como se les lla­ma cuando se efectúa la ablación. Fueron siete las ablaciones en total”.

A nivel nacional, mayo es reconocido como el mes de la concientización sobre la donación de órganos. Desde el Centro Único Coordina­dor de Ablaciones e Implan­tes de Corrientes (Cucaicor), anunciaron el lanzamiento de una capacitación para docentes e interesados so­bre el tema. El propósito es el de motivar a la ciudadanía a sumarse al registro de do­nantes voluntarios de órga­nos y tejidos. El año pasado, con una fuerte convocatoria en las tres jornadas electora­les, el Cucaicor llegó a sumar unos 20.000 nuevos donan­tes; mientras que este año aún no se llega ni al 15% de ese total.

El curso tendrá modalidad virtual y si bien tiene una orientación para docentes, está destinado a todo públi­co. Asimismo, confirmaron que para el 30 de mayo, Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en la ciu­dad se inaugurará un paseo exclusivo para concientizar sobre este propósito.

En diálogo con NORTE de Corrientes, Susana Cher­casky la encargada del área de Comunicación y Educa­ción del Cucaicor, adelantó: “Para celebrar este mes esta­mos trabajando en dos cues­tiones. Por un lado vamos a hacer en simultáneo mura­les y esculturas en diferentes escuelas y espacios públicos de la provincia. Ya nos con­firmaron 36 localidades del interior su participación. Y por otra parte, habrá activi­dades en escuelas en tarea articulada con los volunta­rios del Cucaicor”.

CURSO

El curso “Red Donar 2014. Elegí ser donante”, es una iniciativa que se lanzará for­malmente el próximo lunes 26 de mayo.

Según detallaron desde el Cucaicor, se trata de una ca­pacitación virtual para do­centes e interesados en la te­mática, sobre la promoción de la donación de órganos.

La propuesta fue aproba­da, mediante la resolución 755/14 por el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.

La donación y el tras­plante de órganos y tejidos se rige en Argentina por la ley 24.193, y desde enero de 2006 incorpora las modi­ficaciones de la ley 26.066, conocida como ley de Do­nante Presunto.

La nueva norma estable­ce que toda persona capaz y mayor de 18 años pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya manifestado su oposición. En tanto, la nega­tiva es respetada cualquiera sea la forma en que se haya expresado.s

Susana

Chercasky

Coord. Educación de Cucaicor

Calculamos que los do­nantes voluntarios que se registraron este año no llegan a 3.000

EN LO QUE VA DEL AÑO, CORRIENTES TUVO SIETE DONACIONES REALES.

EL GOBIERNO ASEGURÓ EL TRATAMIENTO

Abril iniciará la rehabilitación en el Fleni

Abril, la niña que hace dos años fue víctima de un hecho de violencia escolar que le provocó la parálisis en piernas, consiguió la ayuda social para realizar un trata­miento de rehabilitación en el Instituto Fleni. Así lo con­firmó la mamá de la joven, Claudia Ghezzi, ante medios radiales de la ciudad. Tam­bién se anunció la puesta en marcha de una asociación civil que llevará el nombre de la nena, y que tendrá el propósito de prevenir el bu­llying en la provincia.

“Mediante la Asociación vamos a buscar tratar de trabajar en conjunto, para que los casos sean detecta­dos lo más rápido posible. El bullying es prevención”, mencionó Claudia. Y agregó: “Ya está casi todo armado, fundaremos la Asociación Civil Abril, la fundación da­ría más amplitud. La idea es poner todo un equipo de trabajo, compuesto por pro­fesionales que trabajen en la prevención del bullying”.

Además, presentarían un proyecto al gober­nador de la Provincia, Ricardo Colombi, para articular con las demás localidades del interior.

La mujer confirmó que esta semana recibió el llamado del mandatario pro­vincial quien le aseguró que los gastos del tratamiento de rehabilitación de Abril serán cubiertos y que desde la se­mana próxima podrá trami­tarse todo lo que sea necesa­rio. Sobre la niña dijo: “Está contando las horas para po­der irse, se está preparando bien para saber que todo lo que se haga en su cuerpo es para que ella pueda volver a caminar”.

Abril fue víctima de vio­lencia escolar cuando tenía 11 años. Quedó parapléjica luego de que una compañera la empujara con violencia en la clase de educación física y le causara daños en la mé­dula, entre la cuarta y quinta vértebras lumbares.s

La familia de Abril está trabajando por la confor­mación de una asociación contra el bullying.


Viernes, 16 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados