Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

INDUSTRIA

La producción de medicamentos creció 228% en la última década
La industria de los medicamentos creció 228 por ciento en producción en los últimos diez años y generó en ese período 12.000 nuevos empleos, de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria.La cartera a cargo de Débora Giorgi realizó la segunda mesa de implementación de la cadena de valor de medicamentos para uso humano, en el marco del Plan Estratégico Industrial 2020.De la mesa participaron los distintos actores que hacen a la cadena, para analizar los avances y próximas acciones a realizar.
En la última década, el Valor Bruto de Producción (VBP) se incrementó 228 por ciento (a un promedio anual de 14%); mientras que el nivel de empleo acompañó la tendencia creciente de la cadena de valor: creció 45 por ciento (a un promedio anual de 4%).

De este modo, desde 2003 el sector creó más de 12.415 nuevos puestos de trabajo.

En este contexto, Giorgi llamó a “invertir en tecnología en toda la cadena productiva, para incrementar la competitividad, y lograr además dar un salto exportador”.

Las exportaciones, entre 2003 y 2012, aumentaron 217 por ciento (a un promedio interanual de 14%), y el año pasado tuvo como principales destinos el Mercosur (45%), Chile (6%), Colombia, los Países Bajos y México (4%); y Ecuador y EEUU (3%).

El Crédito del Bicentenario benefició a 22 empresas del sector medicamentos por 1.043 millones de pesos destinados a inversiones por un total de 1.475 millones.

Estos créditos generaron 1.218 empleos, sustitución de importaciones por 197,9 millones de pesos y un incremento de las exportaciones de 486,4 millones.

Además, el Fonapyme y el programa de SGR de la secretaría PyME, otorgaron el sector financiamiento por 64 millones de pesos; y el Fontar dio al sector financiamiento y aportes no reembolsables por otros 63 millones.

"Los lineamientos operativos para el sector pasan por acompañar el crecimiento de la demanda con producción local generando un fuerte proceso de sustitución de importaciones, fomentar la biotecnología en la producción de medicamentos y generar un salto exportador en medicamentos terminados", según la cartera de Industria.

Se esta trabajando con varias empresas para la sustitución de excipientes, de sustancias relacionadas o de referencia, y el INTI junto a un laboratorio privado trabajan en la producción de medicamento biotecnológico que actualmente se importa.

Entre las acciones a realizar entre 2013 y 2014, se trabaja en el diseño e implementación de un programa de desarrollo de proveedores (que contará con el asesoramiento del INTI), y en el proyecto “Provisión de recursos humanos para el sector de medicamentos de uso humano” para incorporar recursos humanos, articulando entre universidades y los laboratorios.

Se continuaran realizando jornadas de difusión de instrumentos financieros en las distintas cámaras, y se pondrá en marcha, junto con el INTI, la mesa de trabajo para el desarrollo y producción de medicamentos biotecnológicos.

Junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología se trabaja en el proyecto de Empresa Nacional de Ciencia y Técnica (ENCyT) con el objetivo de desarrollar insumos de alta tecnología para la innovación en el sector científico-tecnológico para abastecer al mercado local y producir insumos biotecnológicos de aplicación en el ámbito académico y en el ámbito de salud pública y privada, se informó.





Domingo, 1 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados