A 30 AÑOS
Con la mirada en las Islas Malvinas, la Municipalidad de Corrientes construye el nuevo paseo de homenaje
Con la mirada puesta en la soberanía argentinas sobre las islas, la Municipalidad de Corrientes recupera un espacio amplio destinado a rendir homenaje a todos los héroes de Malvinas. La gestión del intendente Carlos Camau Espínola construye y recupera un espacio de más de 400 metros cuadrados de la Costanera General San Martín destinado a rendir homenaje a todos los héroes correntinos de la guerra de Malvinas, a 30 años. Incorporó un conjunto escultórico, paisajístico, arquitectónico y urbanístico que se suma al paseo principal de la ciudad, poniendo en el centro de todo ello la soberanía argentina sobre las islas.

En el monumento de las Malvinas se revalorizó la soberanía con una escultura de la silueta de las Islas, de tal manera de resaltar como figura central de todo el paseo, que es acondicionado y restaurado.
Se incorporó una cascada de agua votiva de cuatro chorros, con una especial iluminación. Asimismo se creó un mural alusivo denominado “In Memoriam”, donde figuran los 48 nombres de los héroes correntinos caídos en la guerra de hace 30 años.
El entorno a su vez lo compone un paseo totalmente recuperado en un espacio que se hallaba totalmente abandonado frente al Club de Canotaje, el que se ha transformado en más de 400 metros cuadrados de espacio verde, en diferentes niveles, totalmente parquizado y al que se le agrega, mediante la intervención de un paisajista, plantas ornamentales, césped, y la iluminación y mobiliario urbano respectivo, tales como bancos, columnas y barandas que se integran al Paseo de Malvinas y de las terrazas del Paraná.
A su vez allí se ha iniciado la construcción del nuevo modelo de canteros destinados a suplir los existentes a nivel de la vereda.
Estos nuevos canteros están sobreelevados, con tierra y abono compostado, destinado a nutrir diferentes especies vegetales, además del césped, y que será el modelo de cantero que se extenderá a todo lo largo del paseo costero.
Miércoles, 28 de marzo de 2012