Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

SALUD

Los expertos destacaron la cobertura de la campaña de vacunación antigripal
“Este es el cuarto año en el cual es una política de Estado la prevención de las enfermedades respiratorias y, una vez más, hemos logrado sostener una cobertura de vacunación antigripal muy buena, destinada a los grupos que tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer”, evaluó la jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti.
Las coberturas de vacunación contra la gripe alcanzadas este año "han sido muy buenas”, coincidieron expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), durante una reunión en la sede del Ministerio de Salud de la Nación.

La especialista destacó que “tenemos que seguir trabajando para lograr coberturas más altas en los niños y que no haya ni una sola persona con factores de riesgo que no tenga la vacuna aplicada. El objetivo de Argentina es disminuir al mortalidad y vemos claramente que los fallecidos por influenza de este año tenían factores de riesgo y no habían accedido a la vacunación”.

Vizzotti informó que en 2013 se lograron coberturas más elevadas antes de la llegada del invierno en comparación con 2012, "pero no es lo óptimo: necesitamos que el 80% de la población de riesgo se vacune antes de iniciar el invierno, para que cuando empiecen a circular los virus de la influenza dicha población ya esté inmunizada”.

Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en este período se vacunó el 97,3% de las personas con factores de riesgo de entre 2 y 64 años; el 96,6% de los mayores de 65 años; el 94,9% del personal de salud; el 93,1 del personal esencial; el 91,1 de embarazadas; el 83,7 de puérperas; el 72,9% de la primera dosis de los niños de entre 6 meses y dos años; y sólo el 41% de ese mismo grupo etario se aplico la segunda dosis de la vacuna.

"Este año hemos tenido una tasa de cobertura elevada, similar a los años anteriores”, dijo Pablo Bonvehí, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), quien remarcó que “tenemos que seguir trabajando en mejorar aún más las coberturas y, sobre todo, en vacunar un poco antes de lo que se vacunó la gente este año”.

“Lamentablemente los casos graves fueron en su mayoría de gente que por diferentes motivos no se había vacunado, y estas son las cosas en las que tenemos que trabajar”.

En tanto, Eduardo López, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), cnsideró que “creemos que todavía hay que hacer un esfuerzo importante en la segunda dosis de los chicos de entre 6 y 24 meses, pero se obtuvieron buenos niveles en embarazadas, puérperas e individuos mayores de 65 años”.

Daniel Stecher, también de la SADI, consideró que “como la vacuna no elimina el virus, sino que protege a la población de riesgo, hay que tener en claro que hay que mantener estas buenas coberturas todos los años”, a la vez que remarcó que “haberse vacunado un año no implica no vacunarse el siguiente”.

“Es muy importante reconocer que la vacuna sirve para bajar la mortalidad de los grupos de riesgo y los que han fallecido fueron personas de dichos grupos que no se habían vacunado. Esto significa que hay que seguir aplicando la vacuna en los grupos que corresponden y el hecho de que el virus siga circulando demuestra que es necesario mantener buenas tasas de cobertura, como hasta ahora”.

El ministro de Salud de Tucumán, Pablo Yedlin, destacó que “ya estamos planificando la campaña del año que viene”, para luego señalar que “la gripe es una enfermedad que no da tregua y todos los años vuelve a cambiar. Hay que estar atentos a los virus que circulan, a las nuevas tecnologías que se acercan y a los desafíos de cada jurisdicción para mejorar las coberturas”.

“Estamos satisfechos. Creemos que en estos años el país ha mostrado muchos avances en salud, pero quizás una de las áreas en donde más avances haya habido sea en inmunizaciones, que por otra parte es una de las políticas de salud que más impacto tiene en la población”, concluyó el titular de la cartera sanitaria tucumana.


Viernes, 20 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados