Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

MEGAMUESTRA DE CIENCIA

Más de 10 millones de personas visitaron Tecnópolis desde 2011
Tecnópolis recibió desde su apertura, en 2011, unos 10,5 millones de visitantes, entre ellos un millón de alumnos de escuelas de todo el país, lo que marca el acierto de una feria de ciencia, arte y tecnología para grandes y chicos con un objetivo: el acceso al conocimiento a través del disfrute.
La megamuestra recibió en sus dos ediciones anteriores a más de 8,5 de personas y desde que reabrió sus puertas, el 13 de julio pasado, otros dos millones.

La tercera edición "es un éxito", dijo a Télam el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y se mostró "asombrado por la cantidad de gente que está asistiendo a la feria", ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Tecnópolis "es un espacio del que se sale con más conocimiento que con el que se entró, sobre todo los chicos, que acceden de forma gratuita a este mundo tan fascinante de la ciencia", sostuvo Barañao a poco de inaugurar el tercer año de la megamuestra, que este año lleva la consigna "Desafío del Conocimiento".

Tecnópolis nació al calor de los festejos del Bicentenario y en 2011 ofreció una mirada hacia el futuro, con simuladores de viajes al espacio, entre sus más potentes atracciones.

La imagen del gigantesco cohete tentaba a hacer un viaje espacial a quienes pasaban en auto o colectivo por la General Paz.
La segunda edición tuvo por lema "Energía para transformar", apuntó a la capacidad de obrar y ponerse en movimiento y con nuevas propuestas atrajo a más visitantes.

La mega muestra de 2012 "invitó a conocer la importancia de la energía en la expansión de la industria y el crecimiento estratégico del país", señalaron los organizadores.

La edición actual apunta directamente al conocimiento y lo logra con varias actividades "que no se pueden dejar de ver", como la propuesta didáctica de musical "Zamba con San Martín, que compite con producciones artísticas de buen nivel", señalaron.

Otros de los aciertos de este año son el museo de la evolución humana y el acuario, con miles de especies marinas y de agua dulce de las más diversas regiones del país y el mundo, desde el Mar Argentino y el río Paraná hasta África, Asia y la Amazonia.

Tecnópolis nació al calor de los festejos del Bicentenario "Tecnópolis 2013 se plantea el desafío del conocimiento y nosotros nos proponemos duplicar esta vez la cantidad de chicos del año pasado, porque esta es una forma distinta de llegar al saber, dijo a Télam el viceministro de Educación, Jaime Perczyk.

En materia de alumnos, la cifra llegó durante 2011 y 2012 a un millón en total, cifra que se integró con chicos invitados por las autoridades educativas nacionales y provinciales y escuelas que por "motu" propio pidieron hacer la visita y lograron concretarla por su cuenta.

"La Argentina que se está haciendo y la que se puede hacer es lo que los alumnos de todo el país ven en Tecnópolis", sostuvo Perczyk al contar cómo el Ministerio facilitó la llegada de tantos chicos, a veces organizando todo el viaje, otras proveyéndolos de transporte u otros recursos.

El año pasado, sólo a través de esta cartera nacional visitaron Tecnópolis unos 120.000 alumnos de todo el país, cifra que quieren duplicar este año.

"Hay cuatro propuestas de la cartera de Educación: una destinada a los chicos de jardín de infantes y primaria como el Asombroso Mundo de Zamba, ese personaje de Pakapaka que esta vez además de tener un parque temático sale a escena con decenas de actores y efectos especiales", contó Perczyk.

Para los adolescentes hay "juegos matemáticos, de lengua, geografía e historia" y un espacio especial "para los que buscan informarse sobre las carreras de educación superior".

Tecnópolis representa siempre un desafío. Es un espacio para experimentar nuevas formas de saber más sobre nosotros, de descubrir lo que nos rodea, de entender mejor el mundo en que vivimos, sostuvo el funcionario.

La feria de Ciencia y Tecnología muestra este año una infraestructura más consolidada, con nuevas áreas de servicios, wifi, sanitarios y 34 puntos gastronómicos que ofrecen productos de calidad a precios accesibles.


Miércoles, 21 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados