Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

¡PROHIBILES LA ENTRADA!

¿Cucarachas? Recetas caseras para eliminarlas
Son uno de los insectos más desagradables que pueden "atacar" una casa. Además de ser repulsivas, transmiten enfermedades y contaminan la comida. Dónde se esconden, cómo evitar su ingreso y medidas simples para combatirlas.Las cucarachas son unos de los insectos que más encontramos en los hogares hoy en día. Comen cualquier cosa orgánica: restos de comida, grasa, basura, telas de lana y algodón, cartón y papel de empapelar.
Suelen ser más activas durante la noche y, en el día, viven en huecos y grietas oscuras y húmedas. Les gusta pasar tiempo en las superficies porosas, como la madera, el cartón y el papel. Dejan su olor estos espacios y este aroma es el encargado de atraer a otras cucarachas a la misma área.

¿Dónde se esconden?


* Dentro de los muebles de la cocina y del baño y, sobre todo, en las hendiduras y grietas.


* En los caños de desagüe de cloacas y canillas de cocina, baño, lavaderos, salidas de gas, calefacción o aire acondicionado, cajas eléctricas, cielo raso, entre otros. Incluso los que salen a la calle. Suelen ser uno de los principales lugares por donde ingresan a la casa.


* Detrás y debajo de las heladeras, cocinas, hornos, freezers, microondas y otros electrodomésticos.


* Sótanos, altillos y lugares de depósito y almacenamiento de alimentos, herramientas, ropa, telas, papeles, bolsas del súper, diarios, alimentos de mascotas, entre otros.

* Debajo de los pisos de madera y detrás de los zócalos de los pisos.


* En el exterior, donde haya escombros, leña o tachos de basura.



¿Qué hacer?

Suelen esconderse en lugares húmedos, pero también en grietas o recovecos secos y cálidos, sobre todo sin acceso de luz. Entonces, un primer paso es eliminar los sitios con humedad, reparar fisuras en los caños de las cloacas y sellar los huecos alrededor de los lavaplatos, lavamanos, duchas y bañaderas. Mantener la cocina y el baño lo más seco posible.

Algunas veces, pueden encontrarse en los lugares secos de la casa, como los dormitorios y demás ambientes cerrados. Se recomienda aspirar las cortinas y muebles, especialmente debajo de los sillones, camas, colchones, almohadones, alfombras y, sobre todo, en los huecos entre éstos y las paredes o ventadas. También es fundamental vaciar y limpiar estantes de libros y sacudirlos, revisar armarios, escritorios, relojes de pared, radios, computadoras y televisores. En definitiva, todos aquellos lugares donde la temperatura sea cálida y esté oscuro.
Lo ideal es guardar toda la comida, incluyendo el alimento para mascotas, en contenedores bien cerrados y resistentes a las cucarachas. Lavar y secar los platos, utensilios, ollas y sartenes después de utilizarlas y no dejar que los platos sucios permanezcan en la superficie de la cocina durante toda la noche. Finalmente, hay que mantener la basura y las cosas para reciclar en sitios herméticos.



¿Cuáles son los "remedios caseros" anti-cucaracha?

El laurel. Para que no ingresen a tu casa, una solución fácil y accesible es colocar hojas de laurel picadas en los sitios donde puedan entrar los insectos. Suelen no resistir su olor y se alejan de inmediato.

La cebolla y el polvo bórico. Uno de los remedios más utilizados para eliminarlas es crear una pasta muy barata y súper efectiva. La receta: mezclar media cebolla picada en pedazos bien chiquitos, media taza de harina común, cantidad necesaria de cerveza o agua, una pizca de azúcar y 3 o 4 cucharitas de polvo bórico. El mismo es de venta libre y se consigue en farmacias o droguerías. Tiene fecha de vencimiento y se humedece rápido, por lo que lo mejor es cerrar correctamente su envase después de usarlo. Colocar los ingredientes en un recipiente e integrarlos hasta generar una pasta no muy líquida. Utilizar tapitas de gaseosas para ubicar la mezcla adentro. Poner estas tapas en los lugares (principalmente rincones) por donde andan las cucarachas. Se recomienda controlar que las mascotas del hogar no la consuman, porque puede ser tóxico para ellos.

La lavanda. Colocá ramitos de lavanda o saquitos con trozos de ésta en los sitios por donde salen las cucarachas. Su aroma, placentero para el olfato humano, suele alejar a estos insectos.

Azúcar y bicarbonato de sodio. Las cucarachas tienen un estomago ácido. Para erradicarlas realizá una mezcla sencilla de azúcar con bicarbonato de sodio y ubicálo en los sitios favoritos de estos insectos. No se podrán resistir al sabor dulce y lo comerán enseguida. Así, el bicarbonato hará efecto inmediato en su organismo.

Pasar la aspiradora. Parece ser muy simple, pero… ¡Sí funciona! Ayuda a reducir poblaciones de cucarachas que encuentres detrás de los electrodomésticos o muebles. Los accesorios suelen ser muy útiles para llegar a lugares alejados y de difícil acceso. Al terminar, sacá la bolsa, sellála y tirála.
El frío y el calor. Algunos tratamientos térmicos pueden ser prácticos. Lo ideal son las temperaturas extremas que eliminarán estos insectos al instante. Pero, como no es tan conveniente dejar que tu casa se congele en el invierno, sacá ciertos muebles o electrodomésticos al exterior y el clima hará su trabajo. Lo mismo sucede con el sol y su excesivo calor en los meses de verano, que accionará contra las cucarachas inmediatamente.

Y más. Si aparecen en alacenas, muebles o armarios retirá todo lo que haya dentro de éstos y aplicá insecticida químico concentrado en cada recoveco del amoblamiento, en las fisuras de los azulejos, en los zócalos, motores y cables de heladeras, de cocinas y de freezers. Dejá actuar una hora y limpiá con un trapo sólo con agua.



¿Cómo prevenir que entren?

- Evitá que las cucarachas entren en tu jardín y tu casa tapando los huecos y grietas. Colocá una malla o tejido metálico o plástico (tipo mosquitero) en cada una de las rejillas de las cloacas de la casa, tanto interiores como exteriores para evitar que ingresen por esas aperturas. Colocá algún insecticida químico con aspersor manual en todos los sitios por donde considéres que pueden entrar. Podés realizar lo mismo en las puertas de ingreso y en los zócalos de las paredes.

- Vigilá los rincones que acumulan humedad y falta de luz. No conserves cajas o cestos vacíos en el jardín porque pueden servirles de refugio.

- Prestá atención a los marcos de las puertas y ventanas.

- Sellá el espacio entre las cañerías, las griferías, los cables de electricidad y de teléfono.

- Probá los distintos métodos caseros para erradicarlas.

- Inspeccioná especialmente la comida de mascotas, los cestos de ropa sucia y el espacio detrás de la heladera, el freezer, el horno, el microondas y la cocina.



Si, luego de tomar todas estas medidas, la "invasión" continúa, lo recomendable es utilizar productos químicos concentrados. Siempre leé bien las etiquetas y utilizálos con las medidas de seguridad correspondientes ya que pueden ser altamente tóxicos. Una última opción, si es que las cucarachas continúan en tu casa, es que contrátes un profesional que fumigue los lugares donde aparecen, y continuar con la prevención para que no vuelvan a ingresar.



Fuente: Manual para el control de cucarachas de la UNL Universidad de Nebraska - Lincoln, Estados Unidos.



Lunes, 24 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados