Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

Porque vio afectados sus negocios

Randazzo atribuye a Boldt la “operación contra el Gobierno”
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, responsabilizó a la empresa Boldt de "esta operación contra el gobierno" por los "privilegios" que perdió y consideró que "la matriz del conflicto" es que "se toman decisiones en función de las mayorías". "Lo que está claro es que una de las empresas que está involucrada en esta operación contra el gobierno es Boldt. No hay dudas porque esta firma tenía enormes privilegios con el Estado Nacional y se los quitó este gobierno", aseveró el titular de la cartera política en declaraciones a radio Continental.
En este sentido, Randazzo reveló que "Boldt era la principal empresa subcontratista de Siemens", cuyo contrato para la confección de los documentos fue rescindido por la administración kirchnerista, que decidió que el Estado se haría cargo de la confección de los documentos en soporte tarjeta.

Incluso, consignó que cuando el gobierno nacional "forzó a que Siemens renunciara al reclamo que tenía en el CIADI contra Argentina, se intentó poner la condición de que el Estado Nacional se hiciera cargo de pagarle a las empresas subcontratistas de Siemens", algo a lo que el gobierno se opuso "terminantemente".

"Nos opusimos terminantemente porque nuestra pruebas acreditaban que el contrato que tenía Siemmens había sido un fraude contra el Estado argentino, es decir que nuestra decisión afectó en forma directa a Boldt y a otros subcontratistas", consignó Randazzo.

De hecho, afirmó que el Estado rechazó "terminantemente cualquier solicitud de estas empresas precisamente porque se había contemplado en la cláusula cuarta del acuerdo firmado con Siemens el 12 de agosto de 2009", en el que quedó expresamente asentado que no debería responder por los reclamos de las subcontratistas.

Por otro lado, Randazzo consignó que la empresa Boldt también "se vio afectada" por la decisión del gobierno nacional de crear el DNI soporte tarjeta, que desactivó automáticamente la confección de las cédulas de identidad, a su cargo merced al contrato que mantenía con la Policía Federal.

"¿Qué fue lo que ocurrió con esta decisión? Rápidamente se terminó cayendo el contrato que tenía la empresa Boldt con la Policía Federal para la confección de la cédula federal y nosotros, con el documento soporte tarjeta, reemplazamos definitivamente la cédula federal", explicó Randazzo.

En este marco, detalló que a esto se sumó luego la decisión del gobierno nacional de que, a partir del 2011, la confección de los padrones electorales se llevara adelante "a través de una empresa del Estado", en referencia a la Casa de Moneda, con lo cual también resultó perjudicada Boldt "que había llevado adelante por licitaciones la empresa Boldt en el 2005, 2007 y 2009".

"Acá la matriz del conflicto que atraviesa la gestión de Cristina (Fernández de Kirchner) y que empezó con Néstor Kirchner es que las decisiones se toman en función de las mayorías, y esto que parece tan obvio no fue obvio durante muchos años", aseveró.

En ese sentido, fue categórico al señalar que "en el gobierno no hay ninguna interna" y aseverar que "lo que hay acá son intereses económicos en juego que tienen una onda expansiva realmente enorme porque están vinculados a empresas que estaban acostumbradas a manejar el país, entre ellas los multimedios".

"La matriz del conflicto que tiene este gobierno es tomar decisiones que afectan intereses que habían gobernado la Argentina sin ningún voto y sin ningún rostro visible en los últimos 30 años de democracia", sentenció el titular de la cartera política.

Además, calificó de "absolutamente falso y estúpido" que se asegure, como indicó este domingo el diario La Nación, que él filtró información en torno al denominado caso Ciccone y atribuyó esas denuncias a "la matriz del conflicto que tiene este gobierno".

En otro orden, cuestionó el "doble estándar en los medios" al afirmar que "lo que sí ocurrió es que, de manera directa, el (ahora ex) gobernador de Santa Fe Hermes Binner, a través de una adjudicación directa asignó a la empresa Boldt y Artes Gráficas Litoral, que la dueña es el grupo Clarín, la confección de las boletas únicas para las primarias y generales" de la provincia.

En este sentido, también se quejó porque la impresión de las boletas electorales de los partidos político "es otro de los puntos donde hay muchas falsedades y donde queda al descubierto el doble estándar que tienen los medios".

"A nivel nacional, la ley establece el Estado le otorga a los partidos políticos el dinero para que contraten a las empresas que hacen las boletas", explicó el funcionario, quien señaló que "decir que un funcionario es dueño de una imprenta porque en ella se imprimen las boletas del partido al que pertenece es muy poco serio


Lunes, 12 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados