Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

ESTE LUNES DIA DE LA SEGURIDAD VIAL

En 15 años Murieron más de 112 mil personas en las rutas de la Argentina
Una ONG lo informó de cara al día de la Seguridad Vial; hay más accidentes por el uso de celulares y no llevar casco en moto.-La organización civil Luchemos por la Vida afirmó hoy que 112.276 personas murieron en los últimos quince años en accidentes de tránsito ocurridos en el país, lo que representa un promedio de 21 víctimas fatales por día. El informe fue difundido con motivo del Día de la Seguridad Vial, que se conmemorará mañana.Luchemos por la Vida recordó que Naciones Unidas declaró al período 2011-2020 como el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial", por lo que los países miembros deben comprometerse en medidas que propicien la disminución significativa de muertos y heridos en el tránsito.

Para eso, la organización recomendó, entre otras iniciativas, promover el uso permanente y generalizado de cascos en ciclomotores, motos y bicicletas, de cinturones de seguridad en los vehículos automotores; el cumplimiento permanente y generalizado de los límites de velocidad; y el control del consumo de alcohol y/o drogas de los conductores.

Entre los problemas que agravan la problemática de los accidentes de tránsito, la ONG mencionó que se duplicó el uso de los celulares por parte de los conductores, y se triplicó por parte de los peatones entre 2007 y 2011, según estudios propios.

Además, indicó que se multiplican los muertos en moto o ciclomotor, en muchos casos por no usar el casco.

Por su parte, resaltó especialmente los "trágicos siniestros ferroviarios" que provocaron "decenas de muertos" y que "desnudan las falencias y postración de un sistema de transporte que debería ser el más rápido y seguro".

El Día de la Seguridad Vial se conmemora el 10 de junio porque ese día, en 1954, la Argentina decidió cambiar de mano de circulación, cuando se pasó del sistema inglés al continental.

El gobierno porteño, en un informe, destacó hoy que en 2007 las muertes por accidentes de tránsito superaban las 140 al año en la ciudad, pero resaltó que cinco años después el registro llegó a 75, la cantidad más baja en los últimos ocho años.

"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. A fuerza de controles hemos reducido a la mitad las muertes en la calle", comentó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En otro orden, los jugadores de los planteles de River, Independiente, Boca, Racing, Estudiantes y Lanús acordaron desplegar ante de sus partidos por el torneo Final una bandera para expresar su apoyo a la seguridad vial.

"Día Internacional de la Seguridad Vial-Si tomás, no manejes", fue la frase elegida para mostrar en los estadios, comentó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Agencia DyN.


Domingo, 9 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados