Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Cada vez más hombres y mujeres utilizan Internet

Sexo en la web
Cada vez más hombres y mujeres utilizan Internet para tener encuentros íntimos virtuales, que muchas veces llegan a concretar físicamente. Ellas mienten con sus medidas y ellos con sus atributos masculinos pero ambos se enredan en una relación sexual virtual apelando a la fantasía. Es que el cibersexo es una tendencia que va en claro aumento y la mayoría de las veces las cosas no quedan solo en la pantalla de la computadora.
“Muchos utilizan la web para conocer personas y establecer vínculos, que después resultan en encuentros sexuales reales. Se conocen a través del chat y se miran por la cámara en situaciones de alto contenido erótico. A veces lo hacen entre parejas y se observan mientras tienen sexo”, explicó Ricardo Rubinstein -médico psicoanalista y autor del libro El nunca jamás en el siglo XXI: Peter Pan, Wendys y Campanitas modernas, de editorial Lumen.

El especialista explicó que esos encuentros tienen ciertas ventajas para estas personas que desean finalizar la “cita” en la comodidad de su hogar apagando la computadora, en vez de organizar una salida que lo obligue a salir de su casa y gastar dinero. Además, como se facilita la situación de anonimato, se pueden cumplir ciertas fantasías que no se animarían a concretar en la realidad.

“A quienes se escapan del contacto físico por diversos motivos esto les viene fantástico. Se miran por la cámara, chatean o mantienen una conversación del alto contenido sexual. Algunos van más allá pero muchos se quedan en el juego preliminar y nada más”, expresó Rubinstein.

La web sirve para participar de distintos tipos de prácticas voyeuristas y exhibicionistas, ya que las personas pueden evitar identificarse y ocultarse con un nombre falso pero también es el medio más común que hoy en día tienen las personas para consultar sus dudas sexuales y buscar sus intereses en ese tema. Los adolescentes conforman una franja muy importantes de estos usuarios, ya que se encuentran ávidos de informarse pero también de experimentar.

“Hay más de 400 millones de entradas en Google si se busca la palabra sexo: desde la gente que busca información pasando por la que mira pornografía y la que desea un encuentro sexual. Todos estos usuarios canalizan el cibersexo, es decir, la utilización del sexo a través de la web”, explicó.

El experto llevó un soplo de esperanza a los que ansían encontrar a su “media naranja” en la red, ya que aseguró que a veces estos encuentros virtuales se concretan físicamente y con el paso del tiempo se termina formando una pareja.

“Hay gente que se traslada de un país a otro motivado por conocer a una persona y terminan formando pareja. Hoy en día es cada vez más frecuente que la gente se conozca por Internet”, finalizó Rubinstein.


Domingo, 19 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados