Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

POR MARTA NEUMANN DE BARTLETT, Secretaria Asociación Sanmartiniana

Año 2012, año especialmente Sanmartiniano -EDITORIAL-
Justamente en el año en que conmemoramos el BICENTENARIO del regreso a su Patria de Nacimiento, del entonces Teniente Coronel José de San Martín, se cumplirá el próximo 25 de este mes, el 234º aniversario de su nacimiento. Entendemos, que en un especial recordatorio en la Histórica Localidad de Yapeyú, Provincia de Corrientes, Capital de las Misiones Jesuíticas del Río Uruguay. Conmueve pensar que sus comprovincianos y sobre todo, sus compoblanos, se preparan con emoción para ese día, SIEMPRE, muy particularmente en Yapeyú. Es que en esa Patria chica del Libertador, a la que nunca olvidó, “ se vive” la memoria de José Francisco de San Martín”, diríamos… como en ningún otro rincón de la tierra

En la actualidad, en que las fechas patrias se cambian , se conmemoran “otro día”, este año, aún siendo sábado, veremos venir de todos los hogares y de lugares distantes, al PUEBLO que lo AMA y lo VENERA y homenajea en Yapeyú.
Es que pese a que en estos años y días donde la conciencia nacional, el patriotismo , los auténticos valores, el reconocimiento a quienes como él, nos dieron la nacionalidad, parecen actitudes y valoraciones perdidas o adormecidas, sobre todo en los jóvenes.

Pero debemos rescatar que personas que en su educación familiar y escolar tuvieron “claros” esos valores, acciones y protagonistas, reconocen con verdadero convencimiento como al Libertador Americano y PADRE DE LA PATRIA, al General José de San Martín y lo honran en fechas como éstas .

Pero hoy cabe formularse estas preguntas: ¿Qué nos ha quedado de don José de San Martín?, ¿Hay algo suyo que arroje luz sobre nuestros hechos de hoy y que dé vigencia a la lección de su vida?

En la primera de ellas, encontramos que sus acciones se ciñen indefectiblemente con la acción de las armas; es con la formación del Regimiento de Granaderos a Caballo primero y luego con el Ejército Unido de Argentina y Chile que se planteó y dio la libertad a tres naciones : Argentina, Chile y Perú, siempre unido a la realidad de sudamericanos que tuvimos que vivir por más de un siglo , el problema agudo de un continente en donde no hubo otras fuerzas económicas, sociales y políticas que hicieran contrapeso al ejército.

Y es el problema al cual el victorioso General San Martín encuentra solución ejemplar. Concluida su lucha personal, frente al General Bolívar en Guayaquil, nos da la MEJOR lección de Abnegación y Sacrificio. Es allí, donde con modestia vuelve el sable a su vaina y se retira del escenario de la guerra en un acto que no tiene parangón en la historia.
Desde su propio ostracismo en Europa nos da las mejores lecciones junto a su vida, y CRECE y CRECE, a medida que se adelanta en la historia de Américajustamente por lo que tiene de limitación, por el deslinde que deja fijo con su vida, sin más ambición que la consolidación de la Independencia de los países que libertó y la independencia de toda la América.
Respecto a la otra pregunta, toda su vida es un ejemplo de moral y de ética y por cierto, de luz. Y su legado es ése. Su pensamiento se sintetiza en su filosófica frase: “SERÁS LO QUE DEBAS SER, SINÓ, NO SERÁS NADA”.

Hoy, traspuestos los umbrales del Siglo XXI, somos testigos de una cultura y conductas sociales que chocan duramente con lo soñado por nuestros prohombres y así, surge claro, el legado de San Martín, quien necesariamente VIVE en nosotros y CON nosotros y nos aferramos a las virtudes cardinales del Libertador, quien trató de legarnos un mundo de paz, pleno de esperanzas, de encuentro entre compatriotas , de auténtica justicia y de una democracia creciendo sin odios.

Pero debemos conocerlo, recordar sus aportes a nuestra nacionalidad que lo hacen el hijo dilecto de la patria y NOSOTROS, lo reconocimos desde el Siglo XX, como al “PADRE DE LA PATRIA”.

Año 2012 , año especialmente Sanmartiniano.

En este año nos encontraremos conmemorando el BICENTENARIO DEL REGRESO DE JOSÉ DE SAN MARTÍN A SU PATRIA DE NACIMIENTO.

Podemos recordar:

Que, convencido en abandonar sus luchas junto al Ejército español, en la península Ibérica, José Francisco de San Martín, acompañado por otros compatriotas, embarcados en la fragata George Canning, viaja al Río de la Plata y es en un 9 de marzo de 1812 que desembarca en Buenos Aires.

Que, conservando su fuero militar y la jerarquía de Teniente Coronel, es recibido por el Primer Triunvirato, Institución que le reconoce sus títulos militares y luego de evaluar con él las urgentes necesidades del País, dispone que se lo designe Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo, a crear y organizar.

Que ese Regimiento, iniciado como cuerpo de caballería,
fue modelo de organización y disciplina y en este año cumple sus 200 años de existencia, por haber sido creado el 16 de marzo de 1812.

Este Regimiento que participó de todas la luchas por la independencia de nuestro país, Chile, Perú y en las de otros países americanos hasta 1824, y en las triunfales jornadas de Junín y Ayacucho, volvió con 72 hombres a las órdenes del Coronel José Félix Bogado, quien se inició en sus filas en el Combate de San Lorenzo, permaneció inactivo durante 77 años a Buenos Aires en 1826.

Fue recreado el 29 de mayo de 1903 a iniciativas del General Pablo Richieri y se “RECREA EL REGIMIENTO” POR Decreto del presidente Julio A. Roca. Sigue manteniendo “vivos” los valores y principios que el Libertador , su creador, supo inculcar con su ejemplo, perseverancia y convicción.

Sus actuales funciones son importantes misiones protocolares y ser la ESCOLTA Y CUSTODIA PRESIDENCIAL. Tiene su asiento en el Cuartel propio del Regimiento en Palermo, ciudad de Buenos Aires y un Destacamento en YAPEYÚ, Corrientes, para dar custodia a los restos de la Casa Natal del Gral. San Martín y de su históricoPueblo –Cuna.


NOS PREGUNTAMOS: ¿ CÓMO SERÁN LOS ACTOS DEL 25 DE FEBRERO EN YAPEYÚ? ¿ SERÁ ESTE EL PRIMER HOMENAJE EN UN 200º ANIVERSARIO DE ESTE REGRESO DEL PRÓCER, HABIENDO FECHAS TÁN IMPORTANTES DURANTE EL AÑO, RELACIONADAS AL CALENDARIO SANMARTINIANO?

Martha Neumann de Bartlett
Secretaria Asociación Sanmartiniana de Yapeyú
Miembro de Número de la Junta de Historia de
Corrientes


Viernes, 24 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados