Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

BALANCE POSITIVO

El Gobernador destacó el potencial turístico de la articulación entre el chamamé y el carnaval
El gobernador Ricardo Colombi asistió al cierre de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º del Mercosur y destacó la presencia de comparsas presentando el Carnaval Correntino que arrancará este viernes en el nuevo Corsódromo construido por el Gobierno provincial. El Mandatario hizo un balance positivo y dijo que la articulación de estas dos típicas expresiones culturales de la correntinidad constituye un potencial turístico de importancia para la provincia.

Al igual que las dos noches anteriores, Colombi presenció hasta el final de la velada la décima y última luna chamamecera en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Pasadas las 4 de la madrugada Los Alonsitos cerraron la fiesta mayor del chamamé con la presencia de las comparsas Ará Berá y Sapucay.

De esta forma se anunció el inicio del Carnaval Correntino que este viernes comenzará en el nuevo Corsódromo construido por el Gobierno provincial en la zona de acceso al Perichón. “La política del Gobierno provincial está en cada ciudad de la provincia donde se realiza un festival cultural que contribuye al turismo. El carnaval también es otro atractivo turístico importante de la provincia, tanto en Capital como en todos los pueblos del interior y articularlo con el chamamé potencia justamente el objetivo turístico”, señaló Colombi al respecto.

Agregó que “el apoyo que brindamos también está en este sentido en toda la geografía provincial y esperamos que esta infraestructura que pusimos a disposición del carnaval con este corsódromo en la Capital sirva para que definitivamente se pueda planificar y organizar de una manera mucho mejor, que atraiga el aporte del sector privado, y que las agrupaciones y comparsas puedan estar más organizadas y presentadas”.

En este sentido, el Mandatario sostuvo que la inversión realizada por el Gobierno provincial es “en definitiva para que el carnaval de Corrientes pueda ser exhibido al país y el mundo como se merece, como así también para que el carnaval del interior tenga también un lugar en Capital”. Añadió que “por eso es muy importante la casa propia y de ahora en más el éxito ya es responsabilidad de las instituciones organizadoras del carnaval”.

En tanto, sobre las diez noches de chamamé que se vivieron hasta este domingo en el anfiteatro Cocomarola, Colombi aseguró que “el balance es positivo por la calidad de los músicos, la presentación, la organización, el público y la difusión”. Y auguró que “el próximo año en las doce noches de este anfiteatro alcancemos la misma calidad, público, difusión y mucho más turistas”.

“Cuando resolvimos aumentar dos noches más para el próximo año pensamos en la participación del público, en seguir inculcando a los jóvenes el chamamé, en llegar a más rincones del mundo y en seguir potenciando el turismo”, afirmó.

Consideró que “es importante poder apreciar que nuestro chamamé va creciendo afuera de los límites provincial y nacional. En Uruguay, Brasil y Paraguay ya está consolidada nuestra música y es importante tener participación de otros países como Costa Rica e Israel que están aquí este año”.


Lunes, 21 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados