Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

SE APROBO UNA LEY NACIONAL PARA QUE LOS JOVENES APRENDAN REANIMACION CARDIOPULMONAR

Las técnicas de RCP llegarán a los secundarios correntinos en 2013
La enseñanza de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) llegará a todos los colegios secundarios de Corrientes a partir del año que viene. Se trata de procedimientos que permiten asistir a personas que padecen ataques cardíacos, logrando -en muchos casos- salvar sus vidas. La semana pasada se aprobó, en el ámbito del Congreso de la Nación, una ley que establece la obligatoriedad de la enseñanza de las RCP en la secundaria.
Desde Corrientes aún esperan instrucciones acerca de cómo se incorporará el contenido a la currícula, pero aseguran que no habrá mayores inconvenientes.

En el Ministerio de Educación de Corrientes aún no hay precisiones acerca de cómo se implementará la enseñanza de las técnicas de RCP en las escuelas. "Estamos esperando instrucciones desde la Nación porque aún no sabemos si será necesario que cada provincia adhiera a la Ley", explicó a El Litoral la directora de Educación Secundaria, Patricia Nazer.

Con respecto a la viabilidad de la incorporación de estos contenidos para su enseñanza en las escuelas correntinas, la funcionaria consideró que no habría mayores inconvenientes. "Una vez que los ministros lo definan, nos pondremos en marcha, pero seguramente para el año que viene ya se va a estar enseñando en las escuelas, sin problemas", adelantó Nazer.

Cabe señalar que desde la filial local de la Cruz Roja señalaron semanas atrás estar dispuestos a colaborar con el área de Educación para llevar las técnicas a las escuelas. El organismo cuenta con suficiente personal capacitado en RCP para llegar a todos los establecimientos, según aseguraron a El Litoral desde la presidencia.

El proyecto de enseñanza obligatoria de RCP en colegios secundarios públicos y privados de todo el país fue aprobado el jueves 29 de noviembre en el ámbito del Congreso de la Nación. La iniciativa había sido impulsada desde entidades médicas como la Cruz Roja Argentina y la Sociedad Argentina de Cardiología, entre otras. En los fundamentos, se destaca la sencillez de estas técnicas y los grandes beneficios que aportan, ya que permiten salvar vidas de personas que sufren ataques cardíacos, asfixia o ahogamiento.

INICIATIVA SIMILAR
En Corrientes existen antecedentes de enseñanza de técnicas de RCP en las escuelas públicas, según aseguraron desde el Ministerio de Educación. "Este año lanzamos el programa Abrázame a la Vida, que entre otros contenidos, impulsa la formación de alumnos y docentes en estas técnicas", destacó Nazer a El Litoral.

La iniciativa, recordó la funcionaria, consiste en una articulación de la cartera educativa con los ministerios de Salud Pública y Gobierno y Seguridad, para enseñar a salvar vidas. Además de formar a la población educativa acerca de las técnicas de reanimación cardiopulmonar, se buscan instalar conceptos acerca de la trata de personas y el rescate de menores, personas extraviadas, drogadicción, violencia escolar, familiar y de género, entre otras.

El proyecto interministerial fue lanzado oficialmente a fines de octubre y empezó a llegar a las escuelas a través de talleres, que se dictan en módulos de 90 minutos.


Miércoles, 5 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados