Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

Educación

Paritarias a nivel nacional
Los docentes reclaman un sueldo inicial de 3000 pesos en paritarias
Los cinco sindicatos docentes de jurisdicción nacional oficializaron, en el comienzo de la paritaria del sector ante el ministro de Educación, Alberto Sileoni, el reclamo de un salario inicial de 3000 pesos para el maestro de grado.

En los días previos a la reunión de la paritaria en que los educadores oficializaron su petición, Sileoni manifestó que "con la vocación de los docentes y la nuestra, creo que vamos a arreglar un año más", a la vez que recordó que "en ocho años no hubo paros a la gestión de Néstor y Cristina Kirchner en la Nación".

En el encuentro de esta tarde, la parte gremial incluyó a representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

El resultado de esta negociación es aguardado con expectativa en todo el país porque en varias provincias las paritarias de la jurisdicción están pendientes de la señal que implicará el eventual acuerdo de nivel nacional.

Stella Maris Maldonado, titular de CTERA, dijo a Télam que "no nos gusta hablar de porcentajes porque eso enmascara las desigualdades salariales, en lo que todos coincidimos es en que el salario testigo, el sueldo de un maestro sin antigüedad de jornada simple, no puede ser inferior a 3.000 pesos".

"Sileoni nos recibió junto con todo su gabinete y nos dijo que tomó debida nota de todos nuestros pedidos y van a llamarnos lo antes posible para avanzar en las negociaciones", informó la sindicalista.

La docente advirtió que "esperamos que los plazos no se dilaten, porque el 28 de febrero comienzan las clases y en el medio hay muchos feriados".

"Tenemos que cerrar la discusión con tiempo para que los compañeros de las provincias puedan negociar con los gobernadores, además el congreso de CTERA es el 24 y ahí tendríamos que poder evaluar una propuesta", señaló.

Sergio Romero, el secretario general de UDA, contó a Télam que "una de las cosas que planteamos es la eximición del impuesto a las ganancias, asunto por el cual ya llevamos un proyecto de ley al Congreso, porque hoy un docente que cobra 8.000 pesos mensuales pierde 800 por ganancias".

"Hoy se limitaron a escucharnos, esperamos que nos convoquen pronto porque los tiempos están muy justos y hay que llegar a una resolución antes de que comiencen las clases", agregó Romero.

Fabián Felman, secretario general de la CEA, explicó a Télam que "también está en la agenda de estas paritarias la cuestión de eliminar el tope de las asignaciones familiares, y la necesidad de profundizar en la formación docente y las condiciones laborales".

"Creemos que la resolución de las negociaciones no puede extenderse mucho más, porque los compañeros de las provincias dependen del cierre de esta paritaria para sentarse a negociar con sus respectivos empleadores", completó Felman.

Los sindicalistas confirmaron que la próxima reunión se realizará cuando la cartera educativa nacional fije una nueva fecha para presentar la propuesta gubernamental.


Viernes, 10 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados