Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Jornada de trabajo del Gobierno en Santo Tome

Colombi : “Impulsamos una descentralizacióndel Estado desde las bases hacia arriba”
Con esta afirmación el mandatario provincial dejó expresada la síntesis del proceso político que puso en marcha en su gestión, que fundamentalmente busca la construcción de un nuevo modelo de provincia que se sustenta en la participación de todos los sectores de la comunidad, comenzando por los municipios y sus comunidades; durante la inauguración de la Jornada de Trabajo del Gabinete Provincial en esta localidad del interior provincial, ante un auditorio compuesto por jefes comunales de la denominada Región de la Tierra Colorada entre ellos el anfitrión el intendente local Víctor Girau, y de la Micro Región Centro Sur, la totalidad de los ministros del Ejecutivo e integrantes de distintos sectores de la vida activa santotomeña.
Una nueva Jornada de Trabajo cumplió el Gobernador y el Gabinete Provincial en el interior de la provincia, esta vez el escenario fue la localidad de Santo Tomé, a la que el mandatario arribó alrededor de las 9 de la mañana, el primer evento lo constituyó el encuentro entre el mandatario y sus ministros con los jefes comunales de la Micro Región de la Tierra Colorada. Antes de esta actividad se cumplió en el salón auditorio de la municipalidad un breve acto protocolar, al que el mandatario arribó acompañado por el intendente local Víctor Daniel Giraud quien lo aguardó en el lugar de aterrizase de la aeronave que traslado al mandatario.

Una vez en el salón auditorio, se leyó una resolución municipal por la que se declaraba huésped de honor al jefe del gobierno y a su gabinete, tras los cual el intendente Giró brindó su bienvenida a los visitantes expresando: “Hoy es una jornada muy importante, a pesar del intenso calor que nos agobia, porque tendremos la posibilidad de trabajar y analizar con el Gobierno Provincial en su conjunto, las necesidades de nuestras comunidades, nuestros proyectos y articular las medidas necesarias para mejorar todo aquellos que nos haga cada vez más fuertes como municipio, región y provincia”.



Gobernador

El mandatario provincial Ricardo Colombi por su parte brindó detalles de esta propuesta de constituirse en diferentes lugares del interior provincial con la totalidad de sus ministros y con funcionarios de las distintas áreas de Gobierno, para atender las demandas en principio de los intendentes y también de diferentes sectores de la comunidad de cada lugar, consignando al respecto: “Todos saben que desde el primer día de esta gestión hemos estado en cada localidad y cada pueblo del interior provincial, pero ahora queremos profundizar un proceso que consideramos fundamental para el futuro de la provincia, y que es el de la descentralización del estado, y para ello tenemos que alentar la construcción de políticas que nazcan desde las bases y se canalicen con ese respaldo hacia arriba. Es cierto que en la coyuntura, nuestros ministros y funcionarios estarán atendiendo todo lo que los intendentes y diferentes sectores de la vida activa, de Santo Tomé en este caso, consideren necesario. Pero lo fundamental es ir generando las condiciones para este proceso que tenemos que de una vez por todas consolidar”.

Y profundizando al respecto de esta propuesta, destacó: “es cierto que este es nuestro tiempo político, nuestro momento como dirigentes, es decir está en nosotros generar las respuestas que la comunidad demanda, pero entendemos que también tenemos que mostrar un camino, para que Corrientes sea cada vez mejor, un camino para que las generaciones que vienen puedan encontrar los mecanismos para construir una realidad con mejores condiciones, y eso solo lo podremos lograr con Planificación y Participación, porque insisto queremos un proceso que surja con propuestas y proyectos desde las bases, no que tomen ideas que le traemos enlatadas, para que solo cumplan. Sabemos que ello lleva su tiempo y requiere de un trabajo importante, y justamente a eso apunta esta propuesta de compartir estas jornadas de trabajo e intercambio de ideas con los principales actores de cada estamento de la provincia”.

Colombi brindó algunos ejemplos, entre ellos el que se da en el ámbito educativo: “ en este proceso que estamos impulsando, ya hay ejemplos que podemos tomar en cuenta, por ejemplo el que se dio con las carreras terciarias y tecnicaturas, que permitió que alrededor de 8 mil jóvenes tengan oportunidad de avanzar en el proceso de formación en lugares cercanos a sus hogares, pero ello necesita de una organización, ahora ese aspecto también se va a cubrir en la educación primaria con la recuperación del funcionamiento y la normalización del Consejo General de Educación, que alentará la formación de los Consejos Educativos Municipales, donde se deben analizar y acordar las políticas que van a regir en el Sistema Educativo. Y quiero ser muy claro cuando hablamos de acordar políticas, hablamos de hacerlo con el tiempo que corresponde, es decir con anticipación de por lo menos un año y respondiendo a una planificación, no como se pretende hacer por ahí, de crear carreras sobre el inicio del ciclo lectivo, esta es la forma que queremos imponer, a esto apunta nuestro trabajo”.

Servicios Municipales

El mandatario formuló en la ocasión una aclaración respecto de un proyecto de Ley que regula el aprovisionamiento de agua y el sistema de saneamiento cloacal, destacando; “quiero ser muy claro en el sentido de dejar perfectamente claro, que no pretendo avasallar a ninguna entidad, institución e interferir en el funcionamiento de la prestación de los servicios que se prestan en los municipios, fundamentalmente del interior provincial. Y digo esto, porque cuando propusimos una legislación para regular los servicios de aprovisionamiento de agua y cloaca, lo hicimos por los múltiples reclamos que se generaban alrededor de estos. Nosotros lo que decimos es que estos servicios son de responsabilidad municipal, por que el Estado Provincial le cedió esta potestad, pero no interferimos en los bienes de las empresas que brindan los servicios, si en lo que somos bien claros es en la responsabilidad que le cabe sobre los mismos al estado municipal. Es más nosotros estamos convencidos que el agua, la cloaca y alumbrado, son de jurisdicción municipal, y por eso le pedimos a los que creen que el proyecto que hemos girado a la Legislatura requiere de cambios, que los propongan y que se concreten las propuestas necesarios, pero hay que generar las condiciones para que los servicios sean eficientes y se brinden con la calidad que corresponde”.



Presupuesto

En contacto con la prensa tras la reunión con los intendentes, Ricardo Colombi anunció que esta semana se girará el proyecto de Presupuesto 2013 a la Legislatura que contempla un incremento del 19 por ciento respecto del 2012.

Mientras que sobre la posible intervención al Poder Judicial de la Provincia, destacó que la iniciativa que se intenta generar en el ámbito del Congreso Nacional, tiene como uno de sus mentores al intendente de la Capital, que tiene la idea de que de concretarse ello, mejorarán sus chancees de acceder a la gobernación.


Martes, 20 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados