Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025
0:10:10

Interes General

Ronda de negocios con productores y exportadores brasileños de los sectores de carnes porcina y aviar
Un contingente de importantes empresarios mineiros expusieron sus productos, especialmente bondiola de cerdo y carne de pollo. Los brasileños “tienen muy bien desarrollada esa industria y, de hecho, han sido pioneros siempre. Ellos están muy avanzados en la industria de la carne porcina y aviar”, aseguró la empresaria libreña Delia Flores, quien fue una de las disertantes.


El Gobierno del estado brasileño de Minas Gerais, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, propone desde ayer (lunes 16/5) una Ronda de negocios con Productores y exportadores de los sectores de carnes porcina y aviar.

Las exposiciones, capacitaciones y negociaciones tienen lugar en la sede de la diplomacia del país vecino en la Capital Federal, ubicada en calle Cerrito 1.350, Buenos Aires, inclusive hoy en horario corrido, entre las 10,30 horas y las 17,30 horas.

En el marco de este evento, de máxima relevancia para abastecer al mercado local de productos cárnicos de Brasil, expuso la empresaria libreña Delia Raquel Flores, quien preside una empresa dedicada al comercio internacional.

Ante un contingente de importantes empresarios mineiros, que vinieron a hacer negocios con Argentina, Delia Flores disertó sobre “Contextualización de Procesos Logísticos y Aduaneros”, haciendo hincapié en “contexto aduanero de Argentina, las intervenciones aduaneras que requieren este tipo de productos y cuáles son las mejores alternativas logísticas para transportar carne porcina y aviar”, según señaló luego de su presentación.

En declaraciones a la prensa, la empresaria indicó que los brasileños “tienen muy bien desarrollada esa industria y, de hecho, han sido pioneros siempre. Ellos están muy avanzados en la industria de la carne porcina y aviar”, más precisamente bondiola de cerco y carne de pollo.

Además, apuntó que “ahora se incrementó mucho el consumo” y, conforme su conocimiento en materia de comercio internacional, ello se debe “a una cuestión de presupuesto en la canasta y un modo de consumir proteínas a menor costo que la carne vacuna”; destacando que “Argentina ha duplicado la importación de carne porcina con respecto al año pasado, mayormente de Brasil y puntualmente de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul”.

En otro tramo de la entrevista, Delia Flores destacó la articulación público-privada que siempre está presente en este tipo de rondas. En los cuales resalta la presencia de agregados comerciales, buscando el intercambio comercial bilateral.

“Son los equipos técnicos y los agregados comerciales que están permanente trabajando en la búsqueda de oportunidades comerciales. Esto lo realiza la Cancillería argentina en conjunto con las embajadas argentinas en los distintos países y también las áreas de negocios de las distintas embajadas extranjeras radicadas en Argentina”, explicó la experta.

Subrayando, asimismo, que los actores empresariales y de distintos organismos estatales “permanentemente están en la búsqueda de cuáles son los productos que podrían ser una oportunidad comercial para nuestro país y para el de ellos, por cuestiones de costo, de consumo, de necesidades. Ellos realizan las investigaciones y analizan todo: la situación arancelaria, cómo está el tipo de cambio, si conviene, cuáles son las restricciones o si no las hay.

Y en base al análisis político y económico del país ven cuales son las oportunidades comerciales que ofrece la coyuntura”, remarcó.


Jueves, 19 de mayo de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados