Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Abril de 2025
9:33:10

En otro día de furia en el mundo musulmán

Pakistán citó al embajador de EE.UU.
Al menos 15 personas murieron y 160 resultaron heridas durante las protestas. El gobierno pakistaní quiere que se retire de You Tube el video que ofende a los creyentes y pidió prohibir ataques al Islam. Al menos 15 personas murieron hoy y unas 160 resultaron heridos en violentas protestas en Pakistán contra una película norteamericana anti islam y caricaturas francesas de Mahoma, mientras miles de musulmanes se manifestaron en otros países quemando banderas de Estados Unidos.
En Pakistán, decenas de miles de personas arrojaron piedras y prendieron fuego a edificios en varias ciudades y se enfrentaron con la policía, que respondió con gases y balas de plomo, durante protestas contra la película convocadas por el propio gobierno, que declaró feriado para que la gente pudiera salir a las calles.

En medio de las manifestaciones, la Cancillería paquistaní convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense, Richard Hoagland, y le pidió que su país tome acciones contra el productor de la "película sacrílega" y garantice la retirada del controvertido trailer de YouTube, informó la TV estatal del país.

Los disturbios más violentos en Pakistán se registraron en el sureño puerto de Karachi, donde 12 personas murieron y otras 82 resultaron heridas cuando la policía se enfrentó con unos 15.000 manifestantes que quemaron 20 vehículos, tres bancos y cinco cines, informaron fuentes policiales y hospitalarias.

En la noroccidental ciudad de Peshawar, una bala disparada por la policía mató a un chofer que llevaba a un grupo de periodistas del canal ARY News al lugar donde una turba incendiaba un cine, informó el director de la cadena, Awias Toheed, citado por la agencia de noticias DPA.

Otras dos personas murieron y 16 más resultaron heridas en otra protesta en la misma ciudad, informó la policía.
La jornada de manifestaciones en Pakistán también incluyó protestas en otras ciudades como Rawalpindi, Lahore e Islamabad, donde hubo 25 heridos, según fuentes médicas.

El film La Inocencia de los Musulmanes, que denigra a Mahoma y al islam, desató protestas en el mundo islámico en los últimos 10 días, y más de cuarenta personas ya murieron en hechos de violencia o ataques vinculados a las manifestaciones, entre ellos el embajador estadounidense en Libia.

Al menos siete de las muertes ocurrieron el pasado viernes, que es el día de las plegarias -y las protestas- en el mundo musulmán.
La mayor parte de las manifestaciones tuvieron como blanco delegaciones diplomáticas de Estados Unidos, porque la película es obra de una realizador norteamericano y pese a que Washington la criticó por insultante para los musulmanes.


Las tensiones se inflamaron aún más esta semana cuando la revista satírica francesa Charlie Hebdo publicó vulgares caricaturas del profeta del islam esgrimiendo su derecho a la libertad de expresión pese a las manifestaciones globales por la película.

En respuesta, el gobierno de Francia cerró hoy embajadas en 20 países y prohibió protesas por la película en territorio francés.

"No habrá ninguna excepción. Las manifestaciones serán vedadas y reprimidas", dijo el ministro del Interior, Manuel Valls.

En Irak, unos 3.000 manifestantes condenaron el film y las caricaturas francesas durante una marcha de protesta en la sureña ciudad de Basora organizada por grupo chiitas pro-iraníes.

Los participantes quemaron banderas israelíes y norteamericanas, informó la cadena CNN.
En Bangladesh, más de 2.000 personas salieron a las calles de la capital, Daca, para deplorar el film y quemaron un ataúd de utilería cubierto por una bandera estadounidense y una efigie del presidente Barack Obama.

Los manifestantes quemaron también una bandera francesa en protesta por las caricaturas de Mahoma.
En la capital de Sri Lanka, Colombo, otros 2.000 musulmanes prendieron fuego a otra efigie de Obama y exigieron que Estados Unidos prohíba la película.

Asimismo, hubo manifestaciones menores y mayormente pacíficas en Malasia, Indonesia, Afganistán y en la Cachemira india.
En el Líbano, miles de personas convocadas por el movimiento islamista Hezbollah protestaron contra la película y las caricaturas en el sureño valle de Bekaa.


Sábado, 22 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados