Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 28 de Abril de 2025
18:57:10

GOLPE A EVO MORALES

Taiana consideró "inaceptable" el apoyo del Gobierno de Macri al golpe en Bolivia
El ministro de Defensa confesó, sobre la intervención del presidente Fernández en aquel momento, que si no lo hacía "muy probablemente Evo Morales y Alvaro García Linera hubieran perdido la vida".

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, consideró "inaceptable" que la Argentina, durante el Gobierno de Mauricio Macri, haya ayudado a concretar un golpe de Estado en Bolivia en el 2019 y resaltó que si no hubiera intervenido en ese momento el entonces presidente electo Alberto Fernández "muy probablemente Evo Morales y Alvaro García Linera hubieran perdido la vida".

En una entrevista con C5N, Taiana se refirió así a las tratativas que hizo Fernández, a poco de haber triunfado en los comicios presidenciales del 2019, para ayudar a que el mandatario boliviano y su vicepresidente pudieran abandonar el país vecino mientras se consolidaba el golpe de estado y pese a que Mauricio Macri "le había negado asilo y le prohibió utilizar el espacio aéreo argentino" a Evo Morales.

"Es un feo episodio de la historia argentina, es inaceptable"

Para Taiana, esa actitud del Gobierno de Cambiemos chocó contra la posición históricas de la Argentina, "a favor de la solidaridad regional, la defensa de las democracias y la resolución pacífica de los conflictos" de las naciones.

"Es un feo episodio de la historia argentina, es inaceptable", respondió Taiana, cuando le consultaron sobre el traslado ilegal de material represivo por parte de la gestión de Cambiemos durante el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia.

"La Argentina es un país de solidaridad regional, que defiende las democracias, que ayuda a la resolución pacífica de las controversias, que promueve la no injerencia en asuntos externos y resulta que nos metimos a ayudar a un grupo que estaba armando un golpe, a darle instrumentos para reprimir en un país vecino, Bolivia, donde nació nuestro primer presidente de la junta, Cornelio Saavedra", reflexionó Taiana.

Consideró que "no sólo es el tema de las municiones" trasladadas ilegalmente desde Argentina a Bolivia, sino el hecho de que "si Alberto Fernández no interviene, muy probablemente Evo y García Linera hubieran perdido la vida".

"Argentina, con su presidente electo (por Alberto Fernández, entonces) hizo algo que de alguna manera muestra lo que es el más tradicional espíritu de solidaridad, de democracia y de voluntad pacífica", remarcó el ministro.

También, Taiana volvió a cuestionar el rol "negativo" de Luis Almagro al frente de la OEA, en un contexto que, dijo, evidencia un "deterioro del estado de derecho" en muchos países de Latinoamérica.

"Denunciar un fraude que no existió en Bolivia es algo muy serio y colaborar con el desarrollo de un golpe es algo muy serio"

"Denunciar un fraude que no existió en Bolivia es algo muy serio y colaborar con el desarrollo de un golpe es algo muy serio", advirtió Taiana.

El flamante ministro exhortó a tomar dimensión del peso regional de la Argentina por ser "el tercer país de América latina, el segundo de sudamérica y el octavo en extensión del mundo".

En otro orden y al referirse a la gestión que inicia en Defensa, Taiana elogió el trabajo realizado por su antecesor Agustín Rossi y aseguró que la cartera está realizando una importante tarea de reconstrucción y modernización "muy positiva".

Destacó también los equipos "muy buenos y ensamblados" que dejó Rossi y que ya alcanzaron varios logros, como el Fondef, que es un fondo específico de financiamiento para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas y para potenciar el desarrollo de la industria nacional para la defensa y el camino para la puesta en valor de las 5 fábricas que dependen del ministerio.


Jueves, 12 de agosto de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados