Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025
12:18:10

PROGRAMA CASA PROPIA

Fernández: "Que lo que antes pagaban en impuestos, ahora lo aprovechen para acceder a casas"
El Presidente evaluó de este modo las posibilidades que abre la reducción de las contribuciones del impuesto a las ganancias que permitirá a muchos trabajadores contar con fondos para acceder a un crédito hipotecario.


El presidente Alberto Fernández destacó este martes que la promulgación de la Ley que modifica el Impuesto a las Ganancias permite "recomponer el salario" y expresó su aspiración a que esos ingresos permitan a los trabajadores sumarse a los créditos para la construcción o refacción de viviendas anunciados este mediodía en Casa de Gobierno.

"Que lo que antes pagaban en impuestos, ahora lo aprovechen para acceder a casas", dijo el Jefe de Estado al encabezar el acto que se realizó hoy en el Salón del Bicentenario y que sirvió tanto para la presentación del plan habitacional como para la firma del decreto de promulgación de la Ley de Ganancias.

Según se informó oficialmente, son 87.000 los créditos lanzados hoy para la refacción y la construcción de viviendas, con dos nuevas línea de financiamiento con tasa 0 y ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar, basada en la evolución de los salarios.



Tanto el Presidente como el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, destacaron que esta nueva política de vivienda se sostiene en créditos que van por fuera de la lógica financiera, ya que "no ajustan por inflación o por el dólar".

Fernández destacó la "importancia" del día en el que se unen la iniciativa impositiva -que le devuelve "naturaleza progresiva" al Impuesto a las Ganancias- con la línea de créditos para la construcción.

"Yo quería que fuera hoy el día en que podemos dar una buena noticia para muchos argentinos y argentinas que lo están necesitando, que es otorgar una línea de créditos a tasa 0 y que la cuota esté directamente vinculada al crecimiento del salario, ya no a la inflación o al dólar", dijo el Primer Mandatario.

En ese sentido, afirmó que se "termina" con el "fantasma que muchos argentinos todavía padecen por créditos que se indexan de ese modo", en clara referencia a quienes tomaron préstamos UVA durante la administración de Mauricio Macri.

Al respecto, dijo que aquellos que entraron en esos créditos no están siendo "olvidados" y que "se está trabajando" para encontrar una solución al "problema" que tienen para pagarlos.

También apuntó contra las decisiones del gobierno Macri por no entregar viviendas "porque las había hecho Cristina", en referencia a la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, que durante su gestión había impulsado la construcción de viviendas.

"Todo esto en medio de una pandemia en la que debemos seguir cuidándonos, en la que debemos entender la gravedad del tiempo que estamos atravesando, más allá de la negación que algunos hacen. Frente a los que niegan, asumamos la realidad. Asumamos que hay una verdad que nos corre, nos contagia y hasta nos mata", destacó.

Los que estuvieron presentes

Esas palabras fueron escuchadas por varios jefes comunales reunidos en la Casa Rosada y por varios intendentes y gobernadores que lo hicieron de manera remota, entre ellos, los dirigentes de Cambiemos Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Julio Garro, Jorge Macri y Gustavo Posse.

Previamente, había brindado su mensaje el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien destacó la vocación de Fernández por cambiar el concepto de "vivienda social" por uno que responda a una lógica de "clase social ascendente y un desarrollo productivo".

La situación sanitaria

Pero en su discurso, el funcionario nacional fue más allá del tema central del acto y se refirió sin eufemismos a la situación sanitaria, a las decisiones gubernamentales para frenar la segunda ola de coronavirus y al accionar de la oposición.

En ese sentido, señaló que "ahora se preocupan por las vacunas los que dejaron vencer vacunas", "se muestran preocupados por la educación y permitieron que se perdieran 59 días de clases por no haber acordado con los docentes el tema salarial" y "cerraron 340 escuelas".

"Los mejores vuelven mejores y los peores vuelven peores. Como nos prometimos volver mejores, comenzamos a trabajar nuestra construcción de volver mejores y por eso empezar a cambiar el concepto de la vivienda, que no sea el sistema financiero el que determina y acepta quien tiene una propiedad, sino a través del mejor ordenador que es el salario", afirmó Ferraresi.


Martes, 20 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados