Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 3 de Mayo de 2025
19:5:10

CONTACTO CON NACIÓN PARA TRAMITAR LA EMERGENCIA

SECTOR HORTÍCOLA: la Provincia presentó acciones para asistir a productores afectados por el temporal
El ministro de Producción, Claudio Anselmo, encabezó esta mañana la presentación de líneas de asistencia, a través de créditos y plásticos para invernaderos, para el sector afectado por las inclemencias climatológicas en los departamentos de Lavalle y Bella Vista.


El funcionario contó que ya le han suministrado información al titular de Agricultura nacional, Luis Basterra, para adelantar la Declaración de Emergencia. En este marco, se registraron pérdidas cercanas a los 50 millones de pesos en materiales. Más de 400 productores fueron damnificados en unas 150 hectáreas.

La exposición tuvo lugar pasadas las 10 en el Salón Verde de Casa de Gobierno, donde el titular del área presentó el análisis de la situación del sector hortícola bajo cobertura der los eventos de los días 15 y 20 de diciembre de 2019. Acompañaron al mismo, el secretario de Ganadería y Agricultura, Alberto Mórtola; el director de Economía Agraria, Luis Almirón; más la presencia de productores hortícolas, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Anselmo, dio cuenta que ayer se comunicó con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra. “Ya le suministramos esta información para adelantarle el tema de los trámites necesarios para la Declaración de Emergencia”, contó, y agregó que “además, ya decidimos las acciones para llevar a cabo: líneas de asistencias desde el Gobierno de la Provincia”.

Asimismo, Anselmo subrayó que “estamos hablando de más de 400 productores afectados que tienen un total de 300 hectáreas de invernadero y cultivo, en general tenemos unas 130 a 150 hectáreas afectadas por estos fenómenos, que es prácticamente el 10% de la superficie de la producción de Corrientes”.

Por dicho motivo, el Ministerio de Producción de la Provincia tomó la decisión de armar estrategias para ayudar a los horticultores afectados con distintas líneas de acciones. Sobre este punto el jefe de la cartera puso de relieve que a los productores más pequeños -que se encuentran registrados en el SENASA y cumplen con los requisitos mínimos-, directamente se le otorga materiales para armar la resistencia.

Detalles del Informe

El informe presentado durante la exposición dio cuenta que en el departamento de Lavalle hubo pérdidas del 80% en la producción hortícola, ya que el temporal destruyó planta­ciones de bajo invernadero de tomate y pimiento en varios parajes y se conti­núan relevando las pérdidas.

Los eventos

El 15 de diciembre, entre las 6.30 y 8.30 soplaron fuertes ráfagas de vientos desde el sector sur este con lluvias de 62mm. La velocidad del viento fue de entre 60 – 80 km/h, en algunos casos hasta 100 km/h (Fuente Director de Defensa Civil). En tanto, el día 20 del corriente, entre las 15.30 y las 17, el viento fue del sector sur oeste.

Relevamiento

El seguimiento se realizó desde el lunes 16 al viernes 20 de diciembre y abarcó la zona afectada de los departamentos de Bella Vista y Lavalle. La intensidad fue tal que rompió invernaderos con estructuras y plásticos nuevos.

Acciones

En base a la ayuda de la Provincia, se asistirá de forma diferencial según estratos: productores de menos de cinco carpas tendrán asistencia directa con plásticos; de cinco a 20 carpas, asistencia con créditos del CFI hasta$ 100.000- tasa cero; de 21 a 50 carpas, asistencia con créditos del CFI hasta $ 300.000- tasa blanda del 15% de tope; de más de 50 carpas, se gestionará una línea crediticia del Banco de Corrientes.

Por otra parte, se continuará con el programa de cortinas forestales para el sector de la horticultura bajo cobertura y en este contexto, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria se reunirá este lunes desde las 10 para continuar delineando los pasos a seguir.

Alberto Mórtola

El secretario de Ganadería y Agricultura comentó que la iniciativa surgió del gobernador Valdés, quien tras la tormenta del pasado domingo 15 ordenó la conformación de un comité de emergencia con funcionarios de distintas áreas. “Empezamos a movernos y llevar móviles con técnicos a los lugares afectados, como los departamentos de Lavalle y Bella Vista, además de Carolina, Goya y 3 de Abril”, especificó, agregando que se realizó un relevamiento de los daños.



Sábado, 28 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados