Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

La importancia de desnaturalizar

Noviazgos violentos
Según la OMS, la violencia de género es la primera causa de muerte en las mujeres desde los 15 años. La necesidad de desconstruir la idea de que el varón es el que domina y la mujer es la sumisa."Es necesario ahondar en los vínculos afectivos entre adolescentes, porque están en una situación especial de vulnerabilidad, y el círculo de la violencia tarda en develarse, les cuesta pedir ayuda y encontrar lugares de escucha", reflexiona la abogada Gimol Pinto, especialista del Área de Protección de UNICEF Argentina.
Problemas familiares: cómo resolverlos según la ley
La profesional considera que "las relaciones violentas generadas durante la adolescencia en general se minimizan, se invisibilizan, por eso es importante la prevención y la intervención oportuna, y como el camino de acceso a justicia está en construcción, es necesario encontrar estrategias de intervención que no revictimicen y que sean procesos de reparación para las víctimas"

Pinto destaca que "año a año, crece la cantidad de denuncias por violencia de género", pero considera que hay que tener presente la cifra negra, es decir, "las que no se animan a denunciar porque no ven que la lucha contra las violencias sea eficaz, por miedo a la impunidad de los agresores, las pocas condenas, por eso es necesario seguir investigando para saber cómo encontrar estrategias para relaciones jóvenes no violentas".

Por su parte, Ada Rico, de la Casa del Encuentro, insiste en la necesidad de "desnaturalizar lo que las jóvenes consideran normal: los celos (no nos cela porque nos quiere más); el control (está pendiente de nuestros horarios, con quien estamos, cuánto tiempo estuvimos); el aislamiento (al principio y con dulzura nos comienza a manifestar que no vayamos a tal o cual lado porque quiere estar con nosotras)... Deconstruir los roles de género que determinan culturalmente que el varón es el que domina, y colocan a la mujer en el lugar de la sumisión". El objetivo es que las jóvenes no terminen atrapadas en relaciones violentas, posesivas y toxicas.

Otro eje que destaca la especialista es "trabajar con la idealización que construyen las jóvenes con el amor romántico, ese amor que todo lo perdona, que todo lo entiende, ese amor que disfrazado de amor para toda la vida es, en realidad, el comienzo de una relación intoxicada por el control y la posesión".

La psicóloga Laura Ferreira explica: "el género resulta un factor de riesgo para padecer violencia por parte de una pareja, independientemente de los antecedentes familiares. Si bien los antecedentes en la familia predisponen a padecer violencia por parte de una pareja, en las mujeres ese riesgo se incrementa con respecto a los varones. Hay un 14% de varones que, sin haber tenido antecedentes de violencia familiar, de todas formas ejercieron violencia sobre sus parejas mujeres (lo que podría estar vinculado a mandatos y roles de género socialmente habilitados)."

Ferreira explica que "las jóvenes prácticamente no concurren a la consulta. Por eso empezamos a trabajar en prevención, para que tengan herramientas para identificar las distintas modalidades de violencia y puedan pedir ayuda".

La psicóloga Cecilia Arakelin destaca que "se trata de abrir el concepto de violencia, no quedarnos sólo en la física, sino poder identificar que hay formas de control y dominación que van más allá de los ataques corporales, y resalta que hay un modo de vinculación entre adolescentes de ambos sexos que hay que deconstruir, porque se naturaliza el no tolerar lo que dice la otra persona, el hacerla callar, el tirarse cosas, el no escuchar, situaciones que fomentan modos de vinculación violentas".

¿CÓMO AYUDARLAS?

Si queremos ayudar a una adolescente a salir de un vínculo de violencia, tengamos presente que esta joven mujer está en una etapa de rebeldía, por lo tanto tal vez sea más difícil lograr que comprenda que está viviendo una situación de sometimiento.

Si la adolescente que está viviendo un noviazgo violento entiende que si el otro te controla, te descalifica, te grita, te aísla, destruye tu autoestima, esto también es violencia, será el principio de salida, y así podrá evitar problemas mayores.


Domingo, 2 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados