Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 22 de Mayo de 2025
19:6:10

PROVINCIA

SE RESALTÓ LA CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO: El Gobernador inauguró la reparación del Puente Pexoa, una obra de “valor cultural”
El gobernador Gustavo Valdés inauguró pasado el mediodía de este jueves la reparación integral del Puente Pexoa, la cual tiene un “valor cultural” para los correntinos, definió. También se habilitó el enripiado de 12 kilómetros de la Ruta Provincial (RP) N°46, el tramo que pasa por el puente, y además el primer Mandatario resaltó la canalización del Riachuelo que permite un mejor escurrimiento del agua de San Luis del Palmar y los territorios aledaños.

Indicó que este fue un momento muy esperado por la serie de obras ejecutadas en la localidad de Riachuelo, a las que calificó como “fundamentales”, aunque sin embargo valoró “otras obras que no las estamos viendo y ni siquiera nadie la mencionó, que es la canalización del Riachuelo: pasa tan desapercibida que nadie la siente salvo cuando comienza a llover”. Recordó al respecto que los trabajos arrancaron “con una inversión muy importante del Gobierno nacional y otra parte complementaria de la Provincia, que permite que se evacúe mucho más rápido el agua y tiene que ver con una necesidad de mejorar el escurrimiento de la ciudad de San Luis del Palmar y de todos los campos ribereños”.

En referencia al Puente Pexoa, el mismo presentaba problemas en su estructura, por lo que el Gobierno de Corrientes decidió reconstruirlo, ya que “no es un puente común, es un puente de chamameceros, que tiene pilares de acordeón, de guitarra, que tienen voces, tiempo y cultura, y como no hacerlo, si es parte de nuestro chamamé”, expresó Valdés. En ese sentido, subrayó que se realizó una inversión de 10 millones de pesos “para que tengamos por siempre nuestro puente Pexoa”.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo contó que “también teníamos que embellecer la zona y por eso hicimos trabajando juntos con el Municipio un escenario para que se pueda cantar y bailar chamamé”. Asimismo hizo hincapié en que estos “son momentos de decisiones: si queremos seguir por el mismo camino de acciones o queremos volver al pasado, donde Corrientes no tenía la posibilidad de hacer este tipo de obras porque no nos entendían”.

Alrededor de 3300 km de enripiado en toda la Provincia

A su turno, el ministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, fue el encargado de explicar los trabajos de mejoramiento de camino. “Estamos inaugurando un tramo de 12 kilómetros, en el cual se invirtieron un poco más de 10 millones de pesos”, comentó y aclaró que “este es el tercer tramo que estamos habilitando de 4, para llegar desde el acceso de la ruta de Cañada Quiroz hasta Lomas de Empedrado y conectar así con la Ruta 6”.

En la oportunidad se inauguró un tramo parcial de 12 kilómetros, y “en el verano se completaría el último tramo, completándose para poder circular desde Cañada Quiroz a Empedrado, totalmente por ripio”. Actualmente ya se lleva enripiado alrededor de 3300 kilómetros en toda la Provincia.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Armando Espíndola, indicó que “este puente representa cultura, historia, turismo y un vínculo necesario de reconocimiento” y resaltó el trabajo mancomunado del Gobierno provincial junto al municipio y localidades vecinas que “hicieron posible que contemos con este acceso mediante el petitorio presentado hacia el Ministerio de la Producción, para contar con la habilitación del mismo”.

Refiriéndose a los aspectos técnicos de la obra, el funcionario sostuvo que “en términos generales se elaboró la reparación y recomposición del 50% del puente, donde al hacer los desarmes pertinentes detectamos que la realidad del problema era más amplia por eso la precisión conllevó a un trabajo de integridad”. Finalmente, agregó que “en materia de reparación los elementos de medición fueron claves para realizar el sellado del puente y ante la supervisión del Gobierno y el Ministerio se pudo llevar a la conciliación de efectuar en su totalidad la obra”.

Por su parte, el intendente del Riachuelo, Martín Jetter, manifestó que “es un momento histórico” y agradeció al Gobierno de la Provincia por llevar a cabo la obra, al considerar que esto es “voluntad y decisión del Gobernador, que cuando recurrimos a él para realizar la reconstrucción del puente acepto sin duda alguna, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se puso a trabajar de forma inmediata”.

Acompañaron al gobernador Valdés, la gerente regional NEA de la Dirección Nacional de Vialidad, Ingrid Jetter; los ministros de Producción, Jorge Vara; de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; Hacienda y Fianzas, Marcelo Rivas Piasentini; Seguridad, Juan José López Desimoni; de Justicia, Buenaventura Duarte; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el presidente de la DPV, Armando Espíndola; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; y su par de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; entre otros funcionarios provinciales y municipales.


Jueves, 22 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados