Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025
5:7:10

LORENZETTI EN LA UNNE

“La idea de la división de poderes es cada vez más importante”
“El Poder Judicial tiene en sus manos resolver planteos en casi todos los temas de la sociedad, de la economía y del ambiente; y está capacitado para hacerlo, lo que sucede es que la estructura no está pensada para eso y hay que hacerle frente de todas maneras”. Esto expresaba el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Ricardo Lorenzetti, al referirse a la realidad por la que atraviesa uno de los Poderes del Estado.


El doctor Lorenzetti participa del Congreso Internacional de Daños y Contratos en Latinoamérica que es organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE. Antes de participar del panel de apertura, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia concedió una entrevista exclusiva al Equipo de Prensa de la casa de altos estudios.

A continuación las partes más salientes de la charla:

-¿Es posible pensar en la independencia del Poder judicial en el marco de la democratización de la Justicia?.

La independencia del poder judicial es un factor central dentro del sistema del estado de derecho, la división de poderes es algo que interesa sobre todo a la población. Porque si no hubiera pesos y contrapesos, esto significa que los derechos de los ciudadanos están sometidos a cualquier tipo de arbitrariedad.

Hace 50 años atrás un juez tenia casos muy simples, una pelea de vecinos o un homicidio en materia penal. En la actualidad en la Argentina y en todo el mundo, el Poder judicial tiene en sus manos casi todos los temas de la sociedad, de la economía, del ambiente. Ahora bien, el Poder Judicial está capacitado para dar respuestas, lo que sucede es que tenemos miles de casos y la estructura no está pensada para eso, pero hay que hacerle frente.

-¿Esta situación puede afectar la imagen del Poder Judicial?.

No se trata que el Poder Judicial tenga buena imagen, porque a veces se pide eso, pero si el Poder Judicial buscara buena imagen frente a todos estos conflictos, lo que haría es resolver en base a las encuestas y eso sería dramático.

El Poder Judicial tiene que buscar prestigio y resolver conforme a la Ley. La verdad es que la gente acude a la justicia más allá de que tenga buena o mala imagen. La idea de la división de poderes es cada vez más importante. Que seamos independientes como estructura como poder del estado y también en la aplicación de la constitución y de la ley.

-Usted hablaba de que el Poder Judicial no tiene que buscar una buena imagen. Usted fue un impulsor del Centro de Información Judicial, es una herramienta para eso. ¿Cómo está trabajando la Corte Suprema para optimizar la percepción de la sociedad?.

El periodismo cumple un rol fundamental en explicar las decisiones judiciales masivamente cosa que los jueces no hacen. Establecimos diálogos con las asociaciones periodísticas. Los jueces y juezas tienen que aprender a ser más claros, y el periodismo tiene que aprender el lenguaje jurídico que no es fácil.

En ese sentido estuvo dirigido el Centro de Información Judicial. Todas las sentencias se publican inmediatamente y están a disposición de todos. Tiene una importante connotación federal, antes las sentencias escritas de la Corte sólo se accedían al periodismo de Capital Federal, pero hoy la tiene cualquiera en su casa, porque están publicadas on line.

Creo que hoy la comunicación es central, porque las instituciones del estado no pueden quedar aisladas de la sociedad y es bueno que expliquen sus actos. La confianza de la sociedad en las instituciones depende también, en poder entender lo que hacen.

A modo de anticipo a su disertación sobre “Catástrofes Ambientales y Tragedias Sociales” que brindará este jueves 27 de junio en el marco del Congreso, el doctor Lorenzetti se refirió a las herramientas que dispone un juez para resolver situaciones de catástrofes sociales.

https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

Nosotros creíamos que la humanidad podría dominar la naturaleza y está visto que no es así. Eso lo vemos cuando en una ciudad se empieza a construir de manera desordenada y tapan los cursos de agua, las lluvias y crecientes de los ríos aledaños generan verdaderas catástrofes con daños materiales y humanos. La justicia debe actuar preventivamente.

La ley tiene dos principios, una es la prevención y otras es la precaución. Frente a la duda hay que proteger a la naturaleza. Temas como la escasez de agua, el desmonte y los agrotóxicos no forman parte de la agenda. En las campañas políticas o los discursos públicos nadie habla de esto. ¿Qué ocurre?, estos conflictos van al poder judicial, porque no forman parte de la agenda de los demás poderes del estado.

Hay que poner en consideración el funcionamiento del sistema económico, social y ambiental. Hoy cada uno va por su lado y estamos destrozando los tres.


Viernes, 28 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados