Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 29 de Mayo de 2025
9:42:10

UNNE

Investigador pone en contexto el potencial petrolero de Corrientes
“Hay una zona en la provincia de Corrientes donde se dan las condiciones para que se aloje petróleo”. La afirmación pertenece al doctor Oscar Orfeo, director del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) y docente titular en la Cátedra de Geología de la FaCENA, quien resumía en esa oración una conclusión de la recopilación de estudios existentes al respecto.

Consciente de las expectativas que puede generar ubicar a la provincia como un “polo petrolero”, el investigador dio el marco adecuado a los estudios existentes y que fueron presentados recientemente en el libro “Geología de la Provincia de Corrientes-Argentina y Cuencas Geotectónicas Relacionadas”.

Según Orfeo los estudios recopilados en el área del subsuelo provincial dan cuenta de dos indicadores iniciales que señalarían la probabilidad de que están dadas las condiciones para la exploración en búsqueda del hidrocarburo. Aclaró sin embargo, que se trata de un paso preliminar y que se requerirán estudios posteriores en busca de información más consistente en el caso de que las autoridades provinciales decidan ir en búsqueda de la explotación.

Los vestigios de indicadores que harían presumir la existencia de petróleo son estudios recopilados del subsuelo provincial, obtenidos a partir de anomalías gravimétricas, líneas sísmicas, etc.

“La situación en la que estamos hoy en día es la siguiente y se entenderá con un ejemplo: un médico puede pedirle una ecografía o una tomografía computada para elaborar un diagnóstico a partir de ellos. Pero para confirmar en muchos casos hay que intervenir al paciente. Actualmente lo que tenemos es una opinión sobre el estudio por imágenes del subsuelo de Corrientes y algunas perforaciones aisladas. Para confirmarlo hay que avanzar a la siguiente etapa que en geología es la perforación exploratoria del terreno hasta más de 3000 metros aproximadamente”, expresó el doctor Orfeo.

La importancia de este informe que se puso a disposición del Gobierno Provincial es que representa un instrumento que toda empresa exploradora requiere. Se denomina Línea de Base Geológica y es la que delimita las zonas más factibles de exploración.
En el caso del estudio requerido a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, arrojó como áreas más factibles el Nordeste de Corrientes, la costa del Río Uruguay y la zona periférica a la ciudad de Monte Caseros.

Indicadores analizados. El científico descartó de llano las versiones que darían al subsuelo del Iberá como fuente del hidrocarburo. “No tenemos como información que exista esa posibilidad, sumado a que esa cuenca de agua representa un patrimonio intocable para todos los correntinos”.


En los sectores orientales de Corrientes aún no fueron alcanzados niveles de rocas antiguas que permitan sospechar con objetividad la posible presencia de petróleo, por lo tanto se desconoce la existencia de formaciones geológicas potencialmente generadoras del mismo.
Pero existen algunos antecedentes alentadores en territorio paraguayo que podrían tener alguna extensión en la provincia. Para ello resulta fundamental mejorar el conocimiento del subsuelo a fin de estudiar las posibles zonas de entrampamiento de hidrocarburos.
Para profundizar este tema se debería investigar en forma directa la posible presencia de rocas generadoras de petróleo, su migración a través de la cuenca y su supuesta retención en reservorios a causa de un eficaz sistema de entrampamiento por estructuras apropiadas del subsuelo y su composición litológica que evite su dispersión.


Jueves, 30 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados