Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 28 de Mayo de 2025
19:51:10

En el primer trimestre de 2019,

El consumo de carne vacuna fue el más bajo de los últimos 50 años
Según los datos de CICCRA, el consumo alcanzó los 49,6 kilos per cápita. El efecto de la inflación y la caída del poder adquisitivo.-La alta inflación y el menor poder adquisitivo de la población derivó en un histórico descenso del consumo de carne vacuna.
Según los datos del primer trimestre de este año, que fueron elaborados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), el consumo fue de 49,6 kilos per cápita, registrando una caída interanual del 13,5% y transformándose en el más bajo de los últimos 50 años.

En lo que va del gobierno de Mauricio Macri, el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 185,7%, mientras que los salarios solo crecieron en dicho lapso un 138,2%, hecho que, según CICCRA, justifica "una disminución del poder de compra de los salarios de un 16,6%".

Ante un menor poder adquisitivo, la población busca proteína animal en otros cortes. Desde diciembre de 2015 y marzo pasado, los precios de la carne vacuna aumentaron un 134,1%, la de pollo un 154,6% y los cortes de cerdo un 126,8%. Todo esto representa que el poder de compra de los salarios le ganó a la carne vacuna y al cerdo, y perdió casi un 7% frente al pollo.


Por otro lado, en marzo la participación de las hembras en la faena (vacas que podrían ser empleadas como reproductoras) volvió a subir a 48,9% del total, superando el guarismo de marzo de 2010 en 0,7 puntos porcentuales y quedando apenas a 0,3 puntos porcentuales por debajo del récord para marzo registrado en 2009.

Para CICCRA, este resultado "solo es comparable con los registros del primer trimestre del 2008 y también del 2009, período durante el cual el sector ganadero argentino transitó la peor fase de liquidación de hembras de las últimas décadas".

Faena de hembras y exportaciones

Los especialistas de la entidad sostienen que la mayor presencia de hembras en la faena puede ser atribuido a "la creciente demanda china de carne vacuna, ya que representa más de 60% del total exportado desde Argentina, y en segundo lugar el elevadísimo costo del dinero, producto de la política económica en marcha, lleva a los productores ganaderos a financiarse en última instancia con la venta de animales, y en especial de vacas que podrían servir como reproductoras y también vaquillonas".


Por su parte, entre enero y marzo se registró una baja del 5,8% de la faena vacuna, alcanzando los 3,09 millones de cabezas faenadas por parte de los frigoríficos, ya que solo en marzo pasado se faenaron 980 mil cabezas menos que en igual período de 2018.

Al mismo tiempo, según datos de febrero 2019 de la secretaría de gobierno de Agroindustria, se exportaron 33.012 toneladas peso producto (tn pp), es decir un 57,8% más que en el segundo mes de 2018.


Jueves, 4 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados