Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Abril de 2025

SALUD PÚBLICA

Se insiste en que los grupos de riesgo se vacunen
Debido al incremento de casos en países limítrofes y a la aparición de casos en la Provincia. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud, la misma está recomendada para embarazadas, puérperas, menores de dos años y mayores de 65 años. La Directora de Epidemiología de la Provincia Natalia Montiel indicó que “los hospitales están preparados para atender casos y que este panorama no debe generar alarma en la población, si estar atentos y ante cualquier síntoma concurrir al médico y no auto medicarse”.
El Ministerio de Salud Pública refuerza las medidas ante la aparición de casos en la Provincia con síntomas compatibles con la influenza, las primeras muestras dieron positivas y fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Referencia para determinar qué tipo de virus es el circulante. Los casos se registraron en Santo Tomé, Virasoro y Capital.

Hace un mes atrás se había emitido un circular epidemiológico alertando a los centros de salud del aumento de casos en países limítrofes por lo cual se fortalecía la vigilancia epidemiológica en zona de frontera. Y se reforzaban acciones destinadas a aumentar las coberturas de vacunación antigripal en los grupos considerados de riesgo. Y se recomendaba a la comunidad y a los equipos de salud a tener mayores cuidados en los menores de dos años y mayores de 65 años.

Situación Provincial

Actualmente ingresan varias muestras de sospechas de Influenza H1 N1 al Laboratorio de referencia provincial que son analizadas, muchas de ellas son descartadas. Las muestras que hasta el momento dieron positivas corresponden a las localidades de Capital, Virasoro y Santo Tomé. La directora de Epidemiología Natalia Montiel con respecto a si podría haber circulación del virus de Gripe A (H1n1) en la provincia indicó que “puede llegar a haber absolutamente, acuérdense que la gente se ha movido sobre todo en los fines de semana largos y la circulación del virus no la vamos a poder evitar, en algún momento va a haber casos”.


Procedimiento

Ante la sospecha de un caso el equipo de salud tomar los recaudos correspondientes que consisten en medicar al paciente y en el caso de que sea internado se le realiza la toma de muestra que es derivada al laboratorio de referencia para su posterior análisis. En el caso que esa primera muestra de positivo se envía al laboratorio nacional de referencia para determinar qué tipo de virus circula en la región.

En Corrientes los Laboratorios de Referencia para la zona norte es el Laboratorio Central de Redes ubicado en la Capital por calle Placido Martínez 1045 y en el interior para la zona sur es el Laboratorio del Hospital Las Mercedes en Mercedes. El Laboratorio de Referencia Nacional es el Instituto Maiztegui.

La Importancia de la Vacuna

La enfermedad causada por el virus de la influenza es fundamentalmente respiratoria, riesgo de hospitalización, complicación y muerte en ciertos grupos considerados de alto riesgo (niños menores de 2 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años y enfermos crónicos). El aumento de casos de gripe se repite anualmente, durante el otoño y el invierno, en las regiones templadas.

Con el objetivo de disminuir el impacto de la influenza, el Ministerio de Salud de la Nación insta a todo el equipo de salud y a la población a trabajar en conjunto para mejorar las coberturas de vacunación antigripal, sensibilizar la sospecha clínica, notificación y tratamiento oportuno, ante la detección de signos y síntomas compatibles con la enfermedad.

Gripe

La influenza es altamente contagiosa. La transmisión se produce por vía aérea en la mayor parte de los casos, al toser, hablar o estornudar, aunque también puede transmitirse por contacto con superficies contaminadas con secreciones respiratorias de individuos enfermos.

Sintomas

La aparición súbita de síntomas, fiebre de comienzo repentino, mayor o igual a 38°C, acompañada de tos, cefalea, congestión nasal, odinofagia, malestar general, mialgias y pérdida de apetito. A veces puede acompañarse de otros síntomas como ronquera, congestión ocular con lágrimas, dolor retro esternal al toser y síntomas gastrointestinales como nauseas, vómitos o diarrea sobre todo en los niños.

Tratamiento Y Prevención

El virus es susceptible al tratamiento con antivirales específicos del grupo de los inhibidores de la neuraminidasa, oseltamivir y zanamivir, especialmente cuando estas drogas se administran dentro de las primeras cuarenta y ocho horas de comenzados los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, la vacunación es la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención.


Jueves, 9 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados