Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025
20:23:10

SALUD

Cómo impacta el consumo de azúcar en la salud mental de los hombres
Un grupo de investigadores británicos encontró un fuerte vínculo entre el consumo de azúcar refinado y trastornos de ansiedad y depresión. Cuáles son las razones que explicarían ese efecto
El consumo de azúcar y sus consecuencias negativas para la salud –como pueden ser la diabetes o la obesidad– son una de las mayores preocupaciones de los organismos de salud. A pesar de que hay una gran cantidad de evidencia científica de que el azúcar, especialmente el refinado, puede tener un fuerte impacto en la salud física, todavía se sigue indagando en su potencial efecto en la salud mental y se descubren nuevas complicaciones.

Ahora, una investigación llevada a cabo por científicos de la University College London (UCL) reveló que los hombres que consumen mucho azúcar añadido en bebidas, pasteles y confitería corren un mayor riesgo de depresión. Los investigadores observaron datos de consumo de azúcar y problemas de salud mental en un grupo de 5 mil hombres y 2 mil mujeres reclutadas para el estudio Whitehall II en los años ochenta.

Los nuevos hallazgos dejan al descubierto una fuerte asociación entre el consumo de niveles más altos de azúcar y depresión en los hombres. Los hombres con la ingesta más alta –más de 67 gramos al día– tenían un 23 por ciento más de posibilidades de sufrir un trastorno mental común después de cinco años que los que consumieron los niveles más bajos de azúcar (menos de 39,5 gramos).

Los investigadores indagaron si en realidad los hombres podrían estar comiendo alimentos más azucarados porque estaban deprimidos, pero descubrieron que no era el caso. "Las dietas altas en azúcar tienen una serie de influencias en nuestra salud, pero nuestro estudio muestra que también podría haber un vínculo entre el azúcar y los trastornos del estado de ánimo, particularmente entre los hombres", indicó Anika Knüppel, del Instituto de Epidemiología y Salud de la UCL. "Hay numerosos factores que influyen en las posibilidades de trastornos del estado de ánimo, pero tener una dieta alta en alimentos azucarados y bebidas podría ser un factor clave".

Sin embargo, el estudio no encontró este tipo de vínculo entre la ingesta de azúcar y los nuevos trastornos del estado de ánimo en las mujeres y aún no está claro por qué. Es por eso que se necesitan más investigaciones para probar el efecto de la depresión del azúcar en grandes muestras de población. "Cada vez hay más evidencia del daño físico que el azúcar tiene en nuestra salud. Nuestro trabajo sugiere un efecto adicional de salud mental".

Pero, a pesar de que todavía no hay evidencia concluyente, el documento –publicado en la revista Scientific Reports– no es el primero en sugerir el enlace. Knüppel señaló que existen por lo menos tres investigaciones anteriores que apoyan sus hallazgos.

En este estudio, la ingesta de azúcar de las personas y su salud mental se midieron a través de cuestionarios. Uno de los problemas con los estudios dietéticos, remarcaron los autores, es que la gente tiende a no decir toda la verdad sobre lo que comen. Pero Knüppel aclaro: "Es bastante improbable que las personas denuncien excesivamente lo que comen".

Una de las razones de que los resultados en los hombres fueran muy fuertes, pero no tan fuertes en las mujeres, podría ser principalmente que las mujeres están subrepresentadas en el estudio, que reclutó a funcionarios en la década de los ochenta. Pero las encuestas dietéticas del Reino Unido –país de origen del estudio– también sugieren que los hombres consumen más azúcar que las mujeres, a pesar de los supuestos populares.

"Desde el punto de vista científico, es difícil ver cómo el azúcar en los alimentos sería diferente de otras fuentes de carbohidratos en la salud mental, ya que ambos se descomponen en azúcares simples en el intestino antes de la absorción y el índice glucémico del azúcar es menor que los alimentos ricos en almidón como el pan blanco y el arroz", dijo Tom Sanders, profesor emérito de nutrición y dietética en el King's College de Londres.

Rob Howard, profesor de psiquiatría de la vejez en la UCL, dijo: "Este estudio es importante porque es el primero en poder demostrar que un aumento en el riesgo de alrededor de un cuarto en los trastornos mentales comunes –en su mayoría ansiedad leve y depresión– en los hombres que comen más azúcar no puede ser explicado a través de que ellos ya estaban ansiosos o deprimidos y usaban el azúcar como una forma de consuelo". Sin embargo, agregó que igualmente la asociación era complicada y se necesitarían más estudios para comprobar esta tendencia.

Sanders señaló que existe un gran número de factores que podrían influir en el resultado, incluyendo el bajo nivel socioeconómico, los hábitos como fumar y la obesidad. Y, si bien indicó que los autores trataron de tenerlos en cuenta, "todavía existe un riesgo de factores de confusión residual".

El profesor Eric Brunner, también del Instituto UCL y autor principal del artículo, cocnluyó: "Nuestros hallazgos proporcionan aún más evidencia de que los alimentos azucarados y bebidas deben evitarse". Además, alentó a que se tomen políticas al respecto desde el Estado para que exista una "protección de las fuerzas comerciales que explotan el gusto por lo dulce de los humanos".


Martes, 29 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados