Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025
9:28:10

FABIÁN RÍOS

"Buscamos afianzar rumbos y convertirlas en políticas de estado"
El Intendente de la Ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, estuvo en los estudios de Radio Sudamericana de cara a las elecciones del próximo domingo. Analizó los cuatro años de gestión y explicó a la ciudadanía por qué buscan ser elegidos por un período más en la Intendencia de la Capital.

“Alcanzamos las metas que dijimos a la sociedad que íbamos a alcanzar y pedimos cuatro años más para afianzar el rumbo y las políticas de estado”.

En la entrevista habló de la transparencia de los comicios y volvió a manifestar “uno tiene derecho a desconfiar porque haber cerrado el pacto de palabra empeñada y después traicionarlo, uno tiene derecho a desconfiar qué objetivos se persiguen”, dijo sobre el acuerdo realizado con el Gobernador de la Provincia por la modernización con la BUE. También habló de las cuentas del municipio y recalcó “se van a encontrar un municipio sin deuda, si se estudia, si se analiza”, criticando declaraciones de Tassano.

El intendente de la Ciudad de Corrientes visitó los estudios de Radio Sudamericana y habló a tan sólo tres días de las elecciones en Capital. “Hay rumbos que afianzar y pedimos cuatro años más para concretar y poder alcanzar nuestros objetivos”.

“Alcanzamos las metas que dijimos a la sociedad que íbamos a alcanzar y pedimos el acompañamiento con su voto para afianzar los rumbos y que estas se conviertan en políticas de estado”, manifestó el Intendente de la Ciudad.

“Hace tres años y medio firmamos con Any, y con muchísima gente que nos acompañó en esta tarea, un contrato social y nos comprometimos con la gente. Fuimos diciendo cada cosa que íbamos a hacer y las cumplimos con mucho sacrificio, superando adversidades. Le dimos valor a ese contrato social, signando en hechos concretos, en el hacer diario esta tarea”, aseguró.



En el pedido de acompañamiento, Ríos dijo que pide el apoyo de la gente para dar continuidad de crecimiento de inversión y dijo “queremos seguir exactamente el mismo camino. La gente nos pide pavimento, es una de las demandas más fuertes que hay y las condiciones meteorológicas, colaboran a que las demandas sean muchas más fuertes”.

“Hemos cumplido en términos de los barrios que íbamos a pavimentar, de los kilómetros de cloacas, de la accesibilidad, de las viviendas. Creemos que cuando hay rumbos que afianzar, cuatro años son muy pocos”, añadió.

En la entrevista también fue consultado por la trasparencia de las elecciones y sostuvo “quiero controlar las elecciones; hicimos un acuerdo político con el propio Gobernador y esa era la razón fundamental por la que Capital desdoblaba las elecciones. Hicimos ese acuerdo para modernizar los comicios y a mitad de camino faltaron a la palabra y volvimos al sistema de 40 boletas para tres propuestas. Uno tiene derecho a desconfiar porque haber cerrado el pacto de palabra empeñada y después traicionarlo, uno tiene derecho a desconfiar qué objetivos se persiguen”.

ESTADO DEL MUNICIPIO

Ríos habló del estado económico del municipio y dejó bien en claro que el próximo intendente se encontrará con “un municipio sin deudas”. “Si se estudia, si se analiza, van a encontrar un municipio sin deudas. Pese a todo, hemos saneado todas las deudas, teniendo en cuenta que todos los ataques de rabia del gobernador, el municipio de Capital lo pagó con dinero, no con confrontación política”.

“La era Colombi aplicó de manera sistemática castigos con dinero, descuentos compulsivos, deudas de retener fondos de manera indebida. La municipalidad de Corrientes demostró que tiene capacidad de inversión porque los fondos que recibimos nosotros son menores a los que por ejemplo recibió Carlos Vignolo en la intendencia”.

“Tassano debería hablar desde el saber”, manifestó sobre las declaraciones del candidato de ECO+Cambiemos, quien puso en duda las cuentas municipales. “Tassano es el arlequín de Carlos Vignolo como candidato. Debería más bien preguntarse qué pasó durante los cuatro años de gobierno radical en la ciudad que, con más recursos que nosotros, hizo sólo 10 cuadras de pavimento”.

“Fuimos diciendo cada cosa que íbamos a hacer y las cumplimos con mucho sacrificio, superando adversidades; con hechos concretos. Seguiremos haciendo obras, cumpliendo con la gente; por eso pedimos una renovación de ese contrato social”, destacó Fabián Ríos.

Vale recordar que en el cierre de campaña que se llevó adelante anoche en el Sindicato de Luz y Fuerza de Corrientes, el Jefe comunal garantizó que, de renovar su mandato, avanzará con la pavimentación de todas la calles de los barrios del segundo cordón: Antártida Argentina, Santa Teresita, Bañado Norte, San Gerónimo, 17 de Agosto, Caridi, Arazaty, San Antonio, San Roque, Juan de Vera, Celia, Pirayuí, pavimentar Ayacucho al Este, entre otras comunidades.

(Sudamericana)


Jueves, 1 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados