Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Abril de 2025

TURISMO

El carnaval alrededor del mundo: los orígenes de la fiesta popular por excelencia
Un video muestra cómo se vive la celebración del pueblo en distintos rincones del planeta, desde los extravagantes disfraces de Venecia hasta las plumas de Gualeguaychú y los colores de Río de Janeiro. Cómo nació esta costumbre.-Para cada pueblo, el carnaval tiene su significado, tan especial y único como sus tradiciones y costumbres
En su libro "Todo lo que era sólido", el autor y académico español y miembro de la Real Academia Española Antonio MUñoz Molina escribió: "Lo que en otro tiempo duraba cinco días empezó a durar una semana y media. La fiesta modesta de una sola tarde se expandió a una semana entera, convertida en una mezcla de juerga sin pausa y acontecimiento oficial. El carnaval que se había extinguido por aburrimiento o decadencia hacía un siglo se decidía que en realidad había sido proscrito por el franquismo, y que por lo tanto era obligatorio recuperarlo".

Para cada pueblo, el carnaval tiene su significado, tan especial y único como sus tradiciones y costumbres. Durante la época Medieval, por ejemplo, el carnaval era un período de crítica social, un momento en el que se aprovechaba para ridiculizar a la Iglesia y a los gobernantes.

Ya la palabra "carnaval" ya remonta a tiempos inmemoriales. Proviene de "carnevale", palabra latina que fue conservada por el italiano y que se trasladó a varios idiomas. Deriva de la expresión latina "carnem levare", que significa "quitar la carne", lo que refiere a la prohibición de consumir este alimento durante la Cuaresma. Durante el último día de carnaval, el "martedi grasso", se celebraba un banquete suntuoso previo a los ayunos antes de la Pascua, y la carne era uno de los grandes símbolos de los excesos de aquella velada.

Los orígenes del carnaval son remotos, pero las celebraciones actuales supieron inclulcarles el espíritu de sus tradiciones particulares
Para los cristianos de esa era, sin embargo, el carnaval era la expresión máxima del paganismo. Las máscaras como permisividad, los disfraces para crear nuevas personalidades, bailes, desfiles y excesos. Sacrificios de animales en las hogueras para traer buena fortuna. Las raíces se extienden a las Saturnales romanas y a las celebraciones en honor al dios Baco.

Varios historiadores remontan los orígenes de los primeros carnavales a la antigua Sumeria, cinco mil años atrás, tradición que luego se extendió a Egipto y al Imperio Romano en su época de gloria. Desde allí se diseminó por toda Europa. A América llegó a través de los navegantes españoles y portugueses durante la época de las colonias, a finales del siglo XV.

Desde ese momento, el carnaval fue adoptado como propio por los diferentes pueblos donde el cristianismo asentó fuertes raíces. Hoy es una celebración arraigadísima, que se separó de sus orígenes para readaptarse a cada comunidad, con sus colores, significados y elementos propios. En el continente americano se incorporaron costumbres de los pueblos originarios.

Desde el fastuoso carnaval veneciano, el carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el de Oruro en Bolivia, hasta el de Gualeguaychú, tan argentino como el mate o el tango, la felicidad, los colores y el entusiasmo con los que se vive cada una de estas expresiones explotan al ritmo de la batucada.





Sábado, 25 de febrero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados