Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 3 de Mayo de 2025
23:58:10

SHOW

Los Coplanacu salen a tocar su nuevo disco "Mayu Maman"
El dúo acaba de editar un registro de estudio que sucede al magnífico “Taquetuyoj” siete años después y en el que vuelven a subrayar las vertientes estéticas que vienen marcando el pulso de su folclore desde hace más de un cuarto de siglo.

El arte de tapa que tiene mucho que ver con el sentimiento de la placa el "Mayu Maman" fue realizado por el mismo Julio Paz quien se hizo cargo de los dibujos.

Santiagueños radicados en Córdoba, hijos inspirados de la tradición de la chacarera y también hacedores de un cancionero propio, Roberto Cantos (voz, composición y guitarra) y Julio Paz (voz y bombo) señalan en relación con este nuevo trabajo que "las canciones del disco se distinguen por nuevas texturas sobre la música que nacen desde una mirada superadora, más profunda y más madura".

"Proponemos temas clásicos hasta canciones propias que hablan de leyendas de la tierra que hoy cobran una vigencia real y palpable como Mayu Maman (madre del río) o Padrenuestro (oración al Sachayoj-padre del monte), en estos momentos donde tan poco importa el medio ambiente y la ecología", rememora Cantos.

"A esto le sumamos -agrega Paz- un tema muy testimonial de Roberto (Cantos) como Nieto que es un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que siguen con su justa causa".

"Lo tomamos con el corazón de cada disco, pero haciendo hincapié en el aquí y en el ahora, como una muy buena forma de festejar los 30 años de trayectoria con el cumpa", acotó Cantos.

"La Ian Arcaj" de Canqui Chazarreta; "Bienhaiga con el mocito" de Fortunato Júarez; "Pelusitas de totora" de Mario Arnedo Gallo, "Mi bandeña" de Félix Dardo Palorma; "Hilando sueños" de Horacio Banegas; y "Buscándola estoy" de los Hermanos Simón, son algunos de los materiales que los Copla dejaron registrados en la nueva placa.

A estas canciones se suman "Chacarera del patio" de Pablo Trullenque y Carlos Carabajal; "La Pedro Cáceres" de Sixto Palavecino con coplas populares; "Tu ausencia" de Gustavo Cisneros; "La santiagueña" de Gringo Zamora y Bailon Luna y "La queñalita" de Felipe Corpos y Andrés Chazarreta; junto a "Menos la luna" y "Flor del olvido" de Cantos, para conformar un disco que recorre distintos climas y estados.

"Una de las canciones bien emotivas del disco -cuenta Cantos- es la canción de cuna Menos la luna que se la debía y se la compuse para la hija de mi cumpa Julio, que se llama Julia".

"No somos de hacer muchos discos -sentenció Paz- en estos 30 años editamos siete porque creemos que hay que grabar cuando uno tiene algo que decir y justamente en este caso es ahora. Nunca tuvimos un cuestionamiento por parte de la discográfica (DBN) para que nos digan qué hacer, fuimos independientes siempre y ahora ya lo somos del todo".

"Creo que uno fue aprendiendo algo en este camino y cuando pasa la zaranda y ve lo que va quedando de una obra, es justo lo que se recoge para un disco. Está hecho con mucho amor, cariño y respeto por la gente e inclusive entre nosotros, con mucha madurez", dijo Cantos.

"Ya con el disco en la mano la intención ahora es presentarlo en septiembre en una vuelta por la peña de los Copla en el Konex, hay una propuesta para luego hacer algo en el Centro Cultural Kirchner, aunque no está confirmado y después llevarlo por todos los rincones del país como es nuestra costumbre", adelantaron a dúo.


"Mayu Maman es una leyenda bien santiagueña , como una diosa fantasmagórica, sobrenatural que cuida el río en una época ecológica bastante manoseada porque más allá de preocuparnos por la naturaleza que es lo que importa, salen al juego los intereses políticos y ahí se desvirtúa el concepto", señalaron.

"En estos 30 años podemos andar sólo con la guitarra, el bombo y las voces y eso está bien, -sentenció Cantos- pero también sentimos la necesidad de agrandar la banda con bandoneón, violín, guitarra, todos músicos jóvenes que es la savia nueva del folclore y que lo mantiene vivo".

Antes de la peña de los Copla en el Konex como una forma de revivir nuevamente la peña de Cosquín (añorada en los últimos años), mañana andarán por Tucumán, el 3 de julio de locales en su tierra -Santiago del Estero- y luego seguirán por Salta, Jujuy y el norte argentino.



Viernes, 26 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados