Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025
13:40:10

Premio

Nobel de Química 2014 para dos norteamericanos y un alemán por el desarrollo de la nanoscopía
Los norteamericanos Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell ganaron hoy el premio Nobel de Química 2014 por desarrollar la microscopía fluorescente, anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca.

"Durante mucho tiempo, la microscopía óptica estuvo condicionada por una supuesta limitación: nunca podría obtener una mejor resolución que la mitad de la longitud de onda de la luz", pero con la ayuda de "moléculas fluorescentes", los laureados hoy con el Nobel de Química 2014 pudieron "eludir ingeniosamente esta limitación", destacó el jurado en un comunicado, según reproducen las agencias EFE, DPA y Europa Press.

En lo que hoy se conoce como nanoscopía, los científicos visualizan las vías de las moléculas individuales dentro de las células vivas.

Pueden ver cómo las moléculas crean una sinapsis entre las células nerviosas en el cerebro; pueden rastrear las proteínas implicadas en el Parkinson, el Alzheimer o la enfermedad de Huntington, mientras se agregan; o siguen proteínas individuales en los huevos fertilizados mientras estos se dividen en embriones.

El microscopio original tenía un límite físico.

Ya en 1873 el microscopista Ernst Abbe estipuló el límite físico para la resolución máxima de la microscopía óptica tradicional: nunca podría llegar a ser mejor que 0,2 micrómetros.

Sin embargo, los científicos debían ser capaces de estudiar las células vivas en el detalle molecular más pequeño.

Eric Betzig, Stefan W. Hell y William E. Moerner lograron traspasar el límite y debido a sus logros, el microscopio óptico puede ahora mirar en el nanomundo.

Dos principios de esa investigación fueron objeto del premio Nobel.

El primero, un método de microscopia de emisión estimulada (STED), fue desarrollado por el alemán Stefan Hell.

El científico utilizó dos rayos láser; con uno estimuló las moléculas fluorescentes para que brillen, y con el otro anuló toda la fluorescencia a excepción del volumen de tamaño nanométrico.

El escaneo sobre la muestra, nanómetro a nanómetro, produce una imagen con una resolución mejor que el límite estipulado de Abbe.

El segundo principio es un método donde Eric Betzig y William Moerner, trabajando por separado, sentaron las bases para la microscopía de una sola molécula.

El método se basa en la posibilidad de encender o apagar la fluorescencia de moléculas individuales.

Los científicos toman la imagen de la misma zona varias veces, dejando sólo unas pocas moléculas intercaladas que brillan cada vez.

La superposición de estas imágenes produce una imagen súper densa de resolución en nanoescala.

En 2006 Betzig utilizó este método por primera vez.

Hoy, la nanoscopía se utiliza en todo el mundo y produce un nuevo conocimiento para mayor beneficio a la humanidad.

Sven Lidin, presidente del Comité Nobel de Química, hoy al hacer el anuncio, afirmó que "el trabajo de los galardonados hizo posible seguir procesos moleculares en tiempo real".

"Esto hasta nos mostró los cambios dinámicos estructurales de neuronas en el cerebro, que ocurren durante los procesos de aprendizaje. La nueva microscopía no nos dice sólo dónde, sino también cuándo y cómo", agregó.

El norteamericano Eric Betzig, nacido en 1960, es doctor por la Universidad Cornell de Ithaca (Nueva York) y trabaja actualmente en el Instituto Médico Howard Hughes, de Ashburn (EEUU).

El alemán Stefan W. Hell, nacido en Rumania en 1962, se doctoró en la Universidad de Heidelberg y dirige hoy el Instituto Max Planck de Química Biofísica, en Gotinga (Alemania), y el Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer de Heildelberg.

El tercer premiado, el estadounidense William E. Moerner, nació en 1953 y, tras doctorarse como Betzig en la Universidad Cornell, trabaja en la Universidad de Stanford.

Los galardonados dividirán a partes iguales los 8 millones de coronas suecas (unos 879.000 euros o 1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio.

En año pasado, la Real Academia de Ciencias Sueca premió con el Nobel de Química a tres investigadores por elaborar sistemas informáticos universales que han revolucionado el estudio de la química y con aplicaciones en múltiples campos, desde la medicina a la mecánica.

La ronda de ganadores de los premios Nobel continuará mañana con el de Literatura, el viernes el de la Paz y luego el de Economía.

Argentina obtuvo cinco Nobel, tres de ellos vinculados a las ciencias, que fueron otorgados a Bernardo A. Houssay, Luis Federico Leloir y César Milstein y dos de la Paz a Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel.


Miércoles, 8 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados