Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025
11:7:10

A ONCE DÍAS DEL CRIMEN

El crimen de Ángeles Rawson, a la espera de la prueba científica
A once días del crimen, los investigadores esperan para esta semana los resultados de los peritajes, en una causa que tiene al encargado Jorge Mangeri como único detenido y que aún presenta muchos interrogantes. -¿Cuál fue la última actividad de Angeles? La fiscal Paula Asaro tiene por acreditado que el 11 de junio la joven se despidió de sus amigas en Crámer y Arévalo y fue a su domicilio, tal como lo revela la imagen de la cámara de seguridad de un edificio ubicado a una cuadra del suyo. A las 10.05, la chica pasó caminando con el uniforme de gimnasia y un morral. Según los investigadoes, otra cámara de un edificio lindero al suyo la registra cuando busca las llaves para ingresar al edificio de Ravignani 2360.

-¿Dónde fue el ataque?

Asaro describió que el imputado Mangeri "habría causado la muerte de Ángeles Rawson horas después de haberla interceptado en el interior del hall del edificio sito en Ravignani 2360, PB (de Palermo)" cuando regresaba de esa clase.

"Previo maniatarla de pies, manos y muslos, colocarle una bolsa plástica color verde en la cabeza e introducirla en una bolsa tipo consorcio de color negro, Mangeri la habría depositado en un container de residuos de la zona, para su recolección por los camiones compactadores”, afirmó.

-¿Cómo se trasladó el cuerpo?

La sospecha de los pesquisas es que el portero lo llevó en su auto, un Renault Megane. También se pidieron informes de cámaras de la zona para ver si el vehículo, generalmente estacionado en la puerta, salió de allí.


-¿Por qué no hay testigos?

Para el defensor de Mangeri, Miguel Angel Pierri, es llamativo que nadie haya visto nada a esa hora, cuando van al edificio carteros y proveedores. La mucama que a esa hora trabajaba en la casa de Angeles dice que no escuchó nada, lo que para la fiscal es un indicio de que fue atacada en la entrada.

-¿Dónde la asesinaron?

Asaro remarcó que Mangeri era una de las pocas personas que tenía acceso al sótano del edificio, aunque no está probado que allí la hayan atacado. Falta el resultado de los análisis de cabellos hallados en ese sitio.

-¿Cómo la mataron?

Según los peritajes, la adolescente murió por aplastamiento dentro de un camión compactador de basura donde fue arrojada atada y embolsada cuando aún estaba con vida.
Sufrió traumatismos múltiples en tórax, cuello y cabeza.

-¿Hubo violación?

Si bien al principio hubo confusión por el dictamen del primer médico que la revisó, luego se determinó que no fue violada. No se halló semen, ni lesiones en la zona del vientre, ni otros rastros biológicos. No está descartada una tentativa de abuso.

-¿Se halló ADN?

La expectativa es que aparezca material genético de quien la asesinó en el hilo sisal que tenía en el cuello, o en las otras cuerdas utilizadas para atar sus manos, sus muslos y sus pies, en un cabello hallado adherido a una de sus uñas o en el uniforme de gimnasia escolar que tenía colocado. También se extrajo material de debajo de las uñas de la chica.

-¿Qué pruebas hay contra el portero?

"Soy el responsable de lo de Ravignani 2360; fui yo", dijo Mangeri el sábado pasado a las 5.15 ante la fiscal, según se informó oficialmente, luego de declarar como testigo y tener varias contradicciones.

Pierri dijo que ayer su cliente le aseguró en la cárcel que él no manifestó eso. Otro indicio para Asaro es que Mangeri transportaba siempre bolsas de consorcio pesadas de una obra frente a su casa. Y se cree que la chica fue arrojada en una de ellas.

Asaro ponderó también que Mangeri conocía el horario de paso del camión recolector y compraba en el supermercado “Día”, que entrega unas bolsas verdes como la que la adolescente tenía en la cabeza.

-¿Por qué no declara el portero?

Sus nuevos abogados leerán la causa recién el lunes y allí decidirán si le aconsejan ser indagado. La incriminación fue en una entrevista privada y quedó labrada en un acta, por lo que no tiene el mismo valor.

-¿Por qué mataron a la chica?

El móvil todavía se desconoce, pero no es necesario probarlo ni para dictar un procesamiento o una eventual condena. El portero conocía a la chica desde los 5 años, pero nadie declaró si había problemas entre ambos.

-¿Hubo un `apriete` contra el portero y lo golpearon?

El imputado dice que fue a las 5 del 14 de junio cuando iba a hacerse unos estudios y lo interceptaron dos hombres que le dijeron que iban a matar a su esposa si no se hacía cargo del crimen. Lo llamativo es que no lo denunció, aunque podría ser por miedo.

Los médicos que revisaron a Mangeri refirieron que las lesiones se corresponden con heridas que podrían haber sido realizadas por la víctima durante su defensa. A la vez, dijeron que fueron "auto producidas", posiblemente para enmascarar aquellas que habría sufrido inicialmente con motivo del ataque.

-¿Qué pasó con las llaves de Angeles?

Una testigo contó a la fiscal que las llaves de Angeles estaban dentro de la casa cuando la chica ya había sido encontrada asesinada. Los pesquisas creen que en realidad la adolescente usaba otro juego de llaves que aún no fue encontrado.

-¿Por qué había un morral adentro de la casa si no entró?

Los investigadores encontraron un morral en el primer allanamiento a la casa de la víctima y, con ese hallazgo, dieron por supuesto que la chica había regresado a su casa. Luego, establecieron que Angeles tenía dos morrales y que uno de ellos no fue hallado.

-¿Qué pasó con el cuaderno de comunicaciones?

Lo encontró un barrendero a 90 cuadras de la casa, en General Paz y Panamericana y se cree que el asesino se deshizo de él allí.

-¿El uso de los celulares puede ayudar a esclarecer el crimen?

Si, porque se pidieron informes del de Mangeri para ver a qué lugares concurrió el día del crimen y corroborar si coincide con lo que él dice. El de Angeles no apareció, pero estuvo prendido hasta las 21 del día de su desaparición.


Sábado, 22 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados