Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025
15:59:10

NEUQUÉN

El volcán Copahue se estabiliza, pero continúa la evacuación de Caviahue
El último informe del Comité Operativo de Emergencia indica que el volcán del norte neuquino tiene una actividad estable y decreciente, aunque decidieron mantener el alerta rojo y la evacuación "hasta nuevo aviso".El COE emite un informe diario realizado por el vulcanólogo Alberto Caselli, de la Universidad Nacional de Río Negro, quien en función del ascenso del cuerpo magmático, la sismicidad y otros indicadores, recomendó mantener el alerta rojo hasta que cambien esos datos.

Una de las novedades de la jornada fue la llegada a Loncopué del hospital móvil del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del programa de Abordaje Territorial del organismo, montado en un camión con un gran acoplado, y estacionado junto al COE.

El equipo, que abrirá sus puertas mañana a las 8 y cuenta con médicos generalistas, pediatras y medicamentos, ganó experiencia en estas emergencias en las inundaciones de La Plata y la crisis del volcán Puyehue en 2011.

La evacuación comenzó el lunes y tiene un radio de 25 kilómetros en torno al volcán, lo que mayormente afecta a los 800 vecinos de Caviahue y algunos pobladores de la zona rural, quienes se alojaron en casas de familiares y amigos de Loncopué y en el Regimiento de Infantería de Montaña (RIM) 23, de Las Lajas.

Se realizaron dos nuevos viajes "en caravana" para que vecinos de Caviahue alimenten a sus mascotas, recorran sus viviendas y comercios y regresen con los alimentos y enseres Muchos habitantes de la zona afectada viajaron a ciudades más lejanas, como Zapala y Neuquén, e incluso a Buenos Aires, Córdoba y otras provincias de donde son originarios.

Este domingo comenzó con expectativas de la disminución del nivel de alerta, en función de un viaje realizado a Chile por Caselli y la directora de Defensa Civil de Neuquén, Vanina Merlo, para entrevistarse con expertos del Observatorio Vulcanológico del Sur (Ovdas), que cuentan con un buen monitoreo del volcán.

Sin embargo, la situación de restricción se mantuvo todo el día sin cambios y se realizaron dos nuevos viajes "en caravana" para que vecinos de Caviahue alimenten a sus mascotas, recorran sus viviendas y comercios y regresen con los alimentos y enseres necesarios para continuar lejos de sus viviendas.

Las visitas coincidieron con la recorrida de técnicos de organismos provinciales y nacionales, quienes además de hacer reparaciones de estructura afectada por las nevadas y los fuertes vientos, instalan un segundo sismógrafo del Servicio Nacional Geología y Minería (Segemar) y otros equipos de monitoreo.

Además el Ministerio de Desarrollo de Neuquén dispuso para mañana el comienzo de actividades educativas para los chicos evacuados, tanto de nivel primario como secundario.

Hasta ahora agentes del Estado neuquino, de las municipalidades de Loncopué y Las Lajas y jóvenes voluntarios organizaron actividades recreativas con juegos y deportes y a partir de mañana incorporarán contenidos de escolaridad.

Esta alternativa es compleja, porque las escuelas de ambas localidades no tienen espacio ni maestros suficientes como para recibir a esos alumnos.

El docente de Caviahue Raúl Neira, alojado en el RIM 21, explicó a Télam que para los alumnos secundarios analizan la posibilidad de asistencia como oyentes a clases en las localidades en las que están, mientras que a los chicos del primario les darán clases con formato de talleres.

Hoy el COE organizó un locro para evacuados e integrantes de los organismos que participan de la emergencia, por lo que el gimnasio lució más distendido que en días anteriores y hubo actividades especiales para los chicos.


Domingo, 2 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados