Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Abril de 2025
21:18:10

REUNIÓN BILATERAL

"Clarín se convirtió en vocero del Foreign Office inglés", aseguró Timerman
El canciller Héctor Timerman lamentó que Clarín, "nada más que por oponerse al gobierno nacional, se haya convertido en vocero del Foreign Office inglés" cuando "históricamente tuvo una posición pro argentina en el tema Malvinas". De esta forma, el titular del Palacio San Martín salió a rechazar una información referida a que ya estaba al tanto en diciembre de la intención de Gran Bretaña de hacer participar a representantes de los habitantes de Malvinas en una reunión con su par británico, en el marco de la visita que realizará a Londres.
"Me apena que el diario Clarín se haya convertido, nada más porque está en contra de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y quiere hacerle el daño más grande posible, en vocero del gobierno inglés cuando dice que Londres ya había avisado en diciembre, cuando la primera carta es del 10 de enero", sostuvo Timerman en declaraciones a Radio Continental.

"El Reino Unido se maneja con el derecho colonial mientras que Argentina se rige por el derecho internacional".

En ese marco, Timerman afirmó que "históricamente Clarín siempre tuvo una posición pro argentina en el tema Malvinas. Los lectores recordarán a Oscar Cardozo, el histórico periodista de Clarín y querido por todo el gremio y su posición sobre Malvinas, y me apena que hoy en día Clarín, nada más que por oponerse al gobierno nacional, se haya convertido en vocero del Foreign Office inglés".

En otro tramo de la entrevista, Timerman sostuvo que en el Reino Unido "se manejan con el derecho colonial" mientras que Argentina se rige por "el derecho internacional", al referirse a la reunión bilateral que fuera suspendida luego de que la Cancillería británica exigiera la presencia de representantes de los habitantes de Malvinas en el encuentro con su par William Hague.

"Por eso hacemos caso a las 40 resoluciones de las Naciones Unidas y Gran Bretaña no. Gran Bretaña cree que es un imperio y que puede aplicar sus políticas imperiales sobre los países soberanos y eso es inaceptable para la República Argentina", aseveró el titular del Palacio San Martín.

Timerman explicó que "por primera vez" el Foreign Office "ha cambiado su posición" y rechaza reunirse con el canciller argentino "a menos que estén presentes habitantes en las islas Malvinas como una suerte de supervisores del diálogo entre dos Estados soberanos".

En ese sentido, el jefe de la diplomacia argentina explicó que esa exigencia por parte de su par británico surgió de una respuesta que demorara "35 días" ante un pedido de reunión bilateral que se cursara a través de la embajadora en Londres, Alicia Castro.

Según relató Timerman, el pasado 5 de diciembre "había pedido una reunión bilateral para hablar de temas bilaterales" a efectuarse durante la visita que realizará en los próximos días a Londres para reunirse con grupos europeos que están a favor de una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.

"Ellos contestan el 10 de enero, 35 días después", dijo Timerman desmintiendo, además, una noticia publicada por Clarín.

Ante la exigencia de la presencia de habitantes de Malvinas en la reunión, recordó que para las Naciones Unidas desde 1975 el tema "es una cuestión bilateral que debe ser resuelto entre los gobiernos soberanos de la Argentina y el Reino Unido".

"Es una reunión entre cancilleres, no tiene porqué haber terceras partes, porque ni las Naciones Unidas reconocen terceras partes, ni jamás el canciller se reúne habiendo terceras partes porque arregla todos los temas con sus pares", explicó.

"Es extraño que imponga estas condiciones, quién tiene que estar en la mesa, quién tiene que hablar, quién no tiene que hablar. Nunca me pasó algo así. Lo que hice fue invitar (al canciller británico) a que venga a la Argentina, y que vea que se reúne conmigo, se reúne con quien sea, que es una verdadera democracia. y (que) yo no necesito que me supervisen", afirmó.

Por otra parte, Timerman advirtió que las Malvinas "en este momento, debido a la política imperial y colonialista de Gran Bretaña, es la zona más militarizada del mundo, hay un soldado por cada tres habitantes. En ningún lugar del mundo, ni en Afganistán, existe esa situación".

"La Argentina no es una amenaza y sin embargo han llevado hasta, se cree, armas nucleares a la zona violando tratados internacionales", concluyó el canciller.


Viernes, 1 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados