Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025
23:22:10

Construir una de las alianzas más importante del mundo

Rousseff exhorta a que Brasil y Argentina amplíen sus relaciones
Brasil y Argentina deben ampliar sus relaciones y construir una de las alianzas más importante del mundo, afirmó este miércoles la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ante el mayor foro de industriales reunido en Campana, a 61 Km al noroeste de Buenos Aires. "Nuestro equilibrio en la relación no se puede obtener en la reducción de nuestras relaciones sino en ampliarlas", dijo la mandataria, en presencia de la presidenta argentina Cristina Kirchner, con quien se reunió y compartió el almuerzo de clausura del encuentro, constató un periodista de la AFP.
Rousseff dijo que "la integración entre Brasil y Argentina exige un diálogo permanente entre los gobiernos y los empresarios para construir una de las más importantes alianzas en el hemisferio y en el mundo".

La mandataria brasileña dijo que "jamás podemos considerar la posibilidad de menos integración porque sería un error histórico imperdonable".

Al hablar en la ceremonia final de la 18 Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), Rousseff convocó a lograr "una integración entre dos países con riquezas naturales, y líderes en la producción de alimentos y recursos energéticos".

La presidenta de Brasil dijo que "no podemos negar el impacto adverso de las restricciones administrativas pero en gran medida los números del 2012 reflejan reducción de la actividad productiva no sólo en Brasil y Argentina sino también en el resto del mundo".

En respuesta al comentario sobre las restricciones, Kirchner dijo haber hablado "con funcionarios para que los mecanismos (comerciales) no sean burocráticos y que sean más rápidas las políticas de consulta".

Rousseff dijo que el proceso integrador puede realizarse "sin tener que estar dedicados sólo a los
comodities ya que hay potencial para industrias de desarrollo. Somos países amigos, democráticos y hermanos".

En la jornada del martes de la Conferencia, el presidente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI), Robson Braga de Andrade, había pedido a Argentina que evite la escalada de control de importaciones, al aludir a las restricciones al comercio que impuso Kirchner.

"Es necesario cambiar la escalada de controles de importaciones y otros obstáculos al comercio a través de la profundización del diálogo institucional y de la cooperación", dijo Braga de Andrade.

Kirchner estableció desde 2011 una serie de controles y licencias no automáticas que trabaron las compras externas, incluso con sus socios del Mercosur, con el argumento de que el país no tiene dólares suficientes y necesita sustituir importaciones.

A su turno, Kirchner dijo que "hay que crear defensas frente a la crisis mundial y la integración es un mecanismo de defensa que tenemos que construir entre la Argentina y Brasil para paliar las tragedias de otras sociedades".
Rousseff también se refirió al tema, al afirmar que "la acción de nuestros gobiernos es aún más urgente frente a la crisis económica global".

"Esta crisis económica tiene el poder de afectar todo el planeta. Por la terrible experiencia de los ajustes recesivos en los años 80 y 90 tuvimos dos décadas perdidas de desarrollo", indicó la jefa de Estado brasileña.

Acto seguido afirmó que "tenemos madurez política y económica para poder cooperar con un cuadro internacional que nos lo impone".

"El regreso de la democracia a nuestros países enterró las rivalidades del pasado ya que Argentina y Brasil son socios comerciales de primer nivel e inversionistas de peso, y por eso hay que trabajar con mentalidad de negocios binacional", exhortó.

Al precisar en cifras sus expresiones, Rousseff dijo que "tenemos que vernos más como socios de un gran emprendimiento binacional, pues hace diez años el comercio no superaba los 7.000 millones de dólares y en 2011 llegamos a 40.000 millones de dólares".

"Este año llegaremos tal vez a 34.000 millones de dólares, el segundo mejor desempeño de nuestra historia y debemos también reducir las asimetrías comerciales y buscar una relación que supere el marco del comercio y se convierta en una relación comercial productiva", expresó.

Industriales de Brasil se quejaron reiteradas veces en el último año por las licencias no automáticas impuestas por Argentina, que tuvo hasta el año pasado una fuerte fuga de capitales, según el Banco Central, hasta que estableció duras restricciones cambiarias y comerciales.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados