Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025
19:1:10

CORRIENTES

Acción municipal para prevenir la leishmaniasis con ordenamiento ambiental
A través de los ordenamientos ambientales que la Municipalidad lleva a cabo en diversas zonas de la ciudad, se logra limpiar y organizar los espacios en las viviendas. El objetivo es también concientizar y prevenir, con cuidados a tener en cuenta para reducir focos vectoriales. La gestión municipal de Camau Espínola profundizó las acciones para prevenir la leishmaniasis a través de un ordenamiento ambiental desarrollado con los vecinos del barrio Libertad.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes, a través del Departamento de Control y Vigilancia de Vectores, continúa realizando tareas de concientización y prevención de enfermedades vectoriales, con actividades que se realizan en todos los barrios de la ciudad Capital.

Como parte fundamental de las tareas, se trabaja para concientizar sobre la erradicación de los mosquitos vectores que transmiten la Leishmaniasis y el Dengue.

Con motivo de que la ciudadanía esté en mejores condiciones de afrontar la temporada estival, los agentes sanitarios municipales vienen cumpliendo con ordenamientos ambientales en diversas zonas de la Capital.

Al respecto, esta mañana se realizó una actividad sanitaria en el barrio Libertad, la cual abarcó la zona comprendida por las calles Perú, Roca, Rivadavia y Av. Ferré.

En tal sentido, desde el área sanitaria municipal se busca que los vecinos tomen conciencia que no solo es suficiente un ambiente fumigado y limpio, sino que también es fundamental que se encuentre ordenado.

Por este motivo los agentes visitan los hogares de los vecinos difundiendo la importancia de estar atentos, sobre todo en época de verano, y llevando a cabo una inspección de la vivienda, patio o todo aquel espacio de convivencia, sugiriendo a quienes viven en el lugar a reordenar los ambientes y facilitar una limpieza de materiales que pueden albergar larvas o nidos.

La actividad consiste en sacar los desechos como latas, botella, ramas, acumulación de hojas secas, recipientes que puedan contener agua, escombros y maderas etc.

Por otro lado, tomando muestras entomológicas de materiales de la vivienda se obtienen resultados de existencia de Leishmaniasis o Aedes Aegyptis en el ambiente. Por lo cual, el ordenamiento permite organizar los espacios y liberarlos de posibles focos de criaderos de vectores.

Cabe señalar que el ordenamiento ambiental es un método llevado adelante por la gestión del Intendente Camau Espínola con el motivo de seguir insistiendo en las medidas preventivas frente al arraigo de larvas de mosquitos, que permiten contraer enfermedades vectoriales.



MÁS CUIDADOS

Se recuerda a las instituciones públicas y privadas que la “tolerancia es cero” a los potenciales criaderos en las mismas.

Ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolores musculares, articulares, etc. concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano a su domicilio, no tomar aspirinas, y para quienes viajan a localidades, ciudades o países con circulación viral, tomar todos los recaudos pertinentes como utilizar ropas que cubran la mayor parte del cuerpo y repelentes para no ser picados por mosquitos. El dengue es un problema de todos y entre todos podemos resolverlo. Lo que cada uno haga será decisivo.

Hay que recordar que una fumigación es una herramienta que sólo es activa por 72 horas en los contenedores de agua y 48 horas en el ambiente, por tal motivo hay que comprender la importancia de mantener el orden y la limpieza de patios y espacios.


Sábado, 24 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados