Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 25 de Marzo de 2023

Interes General

Se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria y se evalúa una prórroga en algunos departamentos
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, encabezó una nueva reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de Corrientes, vigente desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. En ese marco, se informó todas las acciones que lleva a cabo el Estado para mitigar los daños ocasionados por la sequía, que se extiende por tercer año consecutivo en la Provincia y se analizó la situación actual de cada sector en cada departamento, para solicitar una posible prórroga de la Emergencia.


Ante los presentes que formaron parte del encuentro, de manera presencial y virtual, se informó en primer lugar todas las acciones que realizó el Gobierno provincial a partir de la declaración de la Emergencia Agropecuaria: “De forma directa, como aportes que provienen desde la eximición del Impuesto Inmobiliario, marcas, señales, tasas, subsidios a los productores, aportes de forraje, alimentos balanceados, remates de pequeños productores, la uniformización actualizada de todas las líneas de créditos que se otorgó desde Banco de Corrientes, FIDEICOR (Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes) y CFI (Consejo Federal de Inversiones)”, detalló Anselmo. A lo que agregó que dichas acciones “llegan a una inversión del orden de los 5 mil millones de pesos”.

Luego, se llevó adelante un análisis de la situación actual de cada sector y actividad productiva de Corrientes, ya que “el déficit de lluvia sigue, se extendió y ahora tenemos un tercer año consecutivo de situación de niña, que son estos eventos tan ligados al cambio climático”, se lamentó el Ministro. Entonces, en base a esta evaluación se pretende “tener información actualizada que nos permita tomar las mejores decisiones y mitigar esos daños a los productores, en particular a los más vulnerables” sostuvo.

Los departamentos de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Sauce, Esquina, Goya y podría entrar también Monte Caseros, según Claudio Anselmo “son los que están con una situación que justifica la continuidad de la Emergencia”. Señaló así que es la zona que “tiene el mayor impacto de la sequía, porque son los que tuvieron menos precipitaciones y que además sus actividades, son más dependientes, en particular la ganadería mayor y menor en bovinos, el cultivo de arroz y la citricultura”.

También “estamos esperando los últimos informes de la Mesa de Monitoreo de Sequía Nacional para poder tomar una decisión, mientras que continuamos haciendo un seguimiento diario de cada departamento y sector”, remarcó. Cabe recordar, que según la Ley, la Comisión de Emergencia sugiere o aconseja al gobernador Gustavo Valdés, de acuerdo a toda la información disponible al momento de la toma de decisiones.


Jueves, 15 de diciembre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
CULTURA
Se conformó la comisión que nucleara las actividades del "Año Bonplandiano"
Integrada por la fundación Yayetopá, la asociación Bonplandiana, el ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, se conformó la comisión que organizará las actividades referentes al 250 aniversario del natalicio de Amado Bonpland. Todas las actividades estarán enmarcadas en lo que se denominará el "Año Bonplandiano".
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
GARANTIZAR DERECHOS
Tincho Ascúa entregó nuevas pernsiones por discapacidad en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, acompañado por el secretario de Gobierno, “Tata” Sigillo, junto con otros miembros del gobierno, entregaron nuevas pensiones de discapacidad para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social en Paso de los Libres.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Cultura
Paso de los Libres homenajeó a don Ernesto Montiel, el señor del acordeón con un festival masivo
El Municipio de Paso de los Libres llevó a cabo el Festival Homenaje a don Ernesto Montiel con un festival masivo que contó con tres sedes diferentes en la ciudad. El evento se realizó los días 3, 4 y 5 de marzo, y contó con la participación de reconocidos artistas locales y nacionales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACUERDOS BILATERALES
Paso de los Libres y Uruguayana avanzan en acuerdos en materia de educación universitaria
Funcionarios del área de Educación del Municipio de Paso de Los Libres, se reunieron con las máximas autoridades de la Universidad Federal UNIPAMPA, de Uruguayana para discutir estrategias de trabajo en ambas ciudades desde una visión de territorio ampliado con la integración real desde el conocimiento y la educación.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
OBRA HISTORICA
Continúan los trabajos de modernización del casco céntrico de la ciudad en calle Colón
Las tareas se focalizan en el adoquinado, alcantarillado y renovación de veredas entre calle Uruguay y Brasil, previendo la habilitación de circulación vehicular a partir de la segunda quincena de marzo. Desde el lunes 6/3 se iniciaran obras en la cuadra entre Brasil y Montaña, inhabilitando el tránsito de vehículos en calle Colón desde A. Montaña en el horario de 7 a 18 hs.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Fijaron posición en amplio encuentro del peronismo correntino
Dirigentes del peronismo del interior correntino avanzaron este domingo en el diálogo interno para el fortalecimiento del PJ y para un proyecto de provincia plural y diverso, de cara a las elecciones de 2023.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados