Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CAMBIOS EN EL GABINETE

Moroni deja el Ministerio de Trabajo con un desempleo de 6,9%
Uno de los ministros que estaba en el gabinete desde que asumió Alberto Fernández en diciembre de 2019, Claudio Moroni le devolvió a Trabajo la jerarquía que había perdido durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando había sido reducida a Secretaría.

El ministro de Trabajo saliente Claudio Moroni ocupaba ese cargo desde la conformación del Gobierno de Alberto Fernández, y su gestión estuvo marcada por devolverle al área la jerarquía que había perdido durante el macrismo (había sido degradada a secretaría); bajar el desempleo tras la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Moroni, nacido el 1 de diciembre de 1959, es abogado de profesión, y tiene una amplia experiencia en diferentes estamentos del Estado, en muchos de los cuales compartió gabinete con el hoy jefe de Estado.

La última semana, Moroni expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2023, y allí hizo un repaso por su tarea frente a la cartera laboral, que finalmente sirvió a modo de epílogo de su trabajo.

En el Congreso, explicó que la tasa de desempleo registrado "puede seguir bajando", luego de tocar 6,9%, "una de las más bajas de las que se han medido"; y aseguró que la "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo" tras la pandemia y luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

"Hoy tenemos unos de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9% y 6,9%, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando", había asegurado Moroni ante los diputados.


El ministro de Trabajo saliente agregó que en los últimos datos de julio y agosto "la tasa de crecimiento del empleo asalariado es de 0,6%", que es "muy alta para la Argentina" porque "significa 36 mil puestos de trabajo mensuales", y "se viene repitiendo entre los últimos 19 meses", lo que describió como "una situación de empleo creciente a tasas altas para lo que es la historia argentina".

También indicó que "se registró la mayor cantidad de inscriptos en el sistema de seguridad social y la mayor cantidad de trabajadores".

Antes de llegar a Trabajo, Moroni había sido titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el 2008; director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en 2007; síndico general de la Nación entre 2004 y 2007 y superintendente de Seguros de la Nación en dos oportunidades (1995-1998 y 2002-2004).

En tanto, entre 1999 y 2002 fue consultor en Seguros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) además de jefe de gabinete de asesores de la presidencia del Banco Provincia de Buenos Aires y miembro del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).


Martes, 11 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados