Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 25 de Marzo de 2023

CAMBIOS EN EL GABINETE

Moroni deja el Ministerio de Trabajo con un desempleo de 6,9%
Uno de los ministros que estaba en el gabinete desde que asumió Alberto Fernández en diciembre de 2019, Claudio Moroni le devolvió a Trabajo la jerarquía que había perdido durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando había sido reducida a Secretaría.

El ministro de Trabajo saliente Claudio Moroni ocupaba ese cargo desde la conformación del Gobierno de Alberto Fernández, y su gestión estuvo marcada por devolverle al área la jerarquía que había perdido durante el macrismo (había sido degradada a secretaría); bajar el desempleo tras la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Moroni, nacido el 1 de diciembre de 1959, es abogado de profesión, y tiene una amplia experiencia en diferentes estamentos del Estado, en muchos de los cuales compartió gabinete con el hoy jefe de Estado.

La última semana, Moroni expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados por el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2023, y allí hizo un repaso por su tarea frente a la cartera laboral, que finalmente sirvió a modo de epílogo de su trabajo.

En el Congreso, explicó que la tasa de desempleo registrado "puede seguir bajando", luego de tocar 6,9%, "una de las más bajas de las que se han medido"; y aseguró que la "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo" tras la pandemia y luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

"Hoy tenemos unos de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9% y 6,9%, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando", había asegurado Moroni ante los diputados.


El ministro de Trabajo saliente agregó que en los últimos datos de julio y agosto "la tasa de crecimiento del empleo asalariado es de 0,6%", que es "muy alta para la Argentina" porque "significa 36 mil puestos de trabajo mensuales", y "se viene repitiendo entre los últimos 19 meses", lo que describió como "una situación de empleo creciente a tasas altas para lo que es la historia argentina".

También indicó que "se registró la mayor cantidad de inscriptos en el sistema de seguridad social y la mayor cantidad de trabajadores".

Antes de llegar a Trabajo, Moroni había sido titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el 2008; director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en 2007; síndico general de la Nación entre 2004 y 2007 y superintendente de Seguros de la Nación en dos oportunidades (1995-1998 y 2002-2004).

En tanto, entre 1999 y 2002 fue consultor en Seguros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) además de jefe de gabinete de asesores de la presidencia del Banco Provincia de Buenos Aires y miembro del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).


Martes, 11 de octubre de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
CULTURA
Se conformó la comisión que nucleara las actividades del "Año Bonplandiano"
Integrada por la fundación Yayetopá, la asociación Bonplandiana, el ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, se conformó la comisión que organizará las actividades referentes al 250 aniversario del natalicio de Amado Bonpland. Todas las actividades estarán enmarcadas en lo que se denominará el "Año Bonplandiano".
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
GARANTIZAR DERECHOS
Tincho Ascúa entregó nuevas pernsiones por discapacidad en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, acompañado por el secretario de Gobierno, “Tata” Sigillo, junto con otros miembros del gobierno, entregaron nuevas pensiones de discapacidad para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social en Paso de los Libres.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Cultura
Paso de los Libres homenajeó a don Ernesto Montiel, el señor del acordeón con un festival masivo
El Municipio de Paso de los Libres llevó a cabo el Festival Homenaje a don Ernesto Montiel con un festival masivo que contó con tres sedes diferentes en la ciudad. El evento se realizó los días 3, 4 y 5 de marzo, y contó con la participación de reconocidos artistas locales y nacionales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACUERDOS BILATERALES
Paso de los Libres y Uruguayana avanzan en acuerdos en materia de educación universitaria
Funcionarios del área de Educación del Municipio de Paso de Los Libres, se reunieron con las máximas autoridades de la Universidad Federal UNIPAMPA, de Uruguayana para discutir estrategias de trabajo en ambas ciudades desde una visión de territorio ampliado con la integración real desde el conocimiento y la educación.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
OBRA HISTORICA
Continúan los trabajos de modernización del casco céntrico de la ciudad en calle Colón
Las tareas se focalizan en el adoquinado, alcantarillado y renovación de veredas entre calle Uruguay y Brasil, previendo la habilitación de circulación vehicular a partir de la segunda quincena de marzo. Desde el lunes 6/3 se iniciaran obras en la cuadra entre Brasil y Montaña, inhabilitando el tránsito de vehículos en calle Colón desde A. Montaña en el horario de 7 a 18 hs.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Fijaron posición en amplio encuentro del peronismo correntino
Dirigentes del peronismo del interior correntino avanzaron este domingo en el diálogo interno para el fortalecimiento del PJ y para un proyecto de provincia plural y diverso, de cara a las elecciones de 2023.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados