Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

CORONAVIRUS

Ómicron: qué medicamentos se recomiendan y cuáles evitar
¿Paracetamol o ibuprofeno? La nueva ola de contagios provocada por la nueva variante del Covid alrededor del mundo trae más preguntas a la mesa.


Ómicron: qué medicamentos se recomiendan y cuáles evitar

La variante ómicron del coronavirus continúa causando estragos en el panorama de una pandemia que ya lleva dos años asolando todo el planeta. Mientras la nueva cepa no demostró ser tan letal como sus predecesoras, es su alta transmisibilidad lo que puso en jaque a los sistemas sanitarios; incluyendo a la Argentina.

El reciente pico de casos de ómicron hizo que esta variante reemplazara a la delta como la más prominente en la Provincia de Buenos Aires, que el domingo notificó 109,608 nuevos casos. Con más y más pacientes sufriendo los síntomas de la cepa viral, muchos se preguntan qué medicamentos se recomienda utilizar y cuáles evitar al contagiarse del coronavirus.

Elena Obieta, infectóloga y Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro, explicó en diálogo con La Nación que, en caso de contagio, es recomendable tan solo seguir el tratamiento sintomático. "Es decir que, si uno eventualmente tiene fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, solamente hay que tomar paracetamol", desarrolló la experta, quien además destacó la importancia de ingerir dos o tres litros de agua diarios debido a las altas temperaturas que llegarán con la ola de calor.

Bárbara Broese, directora de Epidemiología del Hospital de San Isidro, resaltó la importancia de no ingerir medicamentos sin la prescripción de un médico: "Los antibióticos matan bacterias y, si no lo indica un especialista, puede generar una resistencia antibiótica que luego impide curar de forma correcta otras infecciones bacterianas", explicó Broese. "Solo se pueden utilizar antiinflamatorios comunes como paracetamol o ibuprofenos, además de los medicamentos que utiliza habitualmente el paciente si tiene una patología de base", concluyó para La Nación.

La revista Business Insider recogió la opinión de los expertos de la Clínica Mayo, una de las más prestigiosas de Estados Unidos. Los expertos indican que en caso de fiebre se puede optar por los dos medicamentos, puesto que "no hay evidencia que indique que se deba evitar el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroides".

Otros expertos nacionales señalan que puede ser más efectivo el paracetamol porque es más antipirético, es decir, que su composición química está destinada al control de la fiebre y tiene menos efectos secundarios. Además, el paracetamol puede combatir síntomas como el dolor de espalda, dolores musculares y dolor de cabeza, comunes en procesos víricos y presentes en los efectos de ómicron.

En todo caso, los médicos recomiendan estar pendiente de la sensación de dificultad respiratoria y aclaran que tomar paracetamol u otro analgésico no acaba por completo con todos los síntomas, y recuerdan la necesidad de consultar a personal médico y buscar una evaluación sanitaria.

Qué medicamentos no usar para combatir el Covid


En los dos años de pandemia, los expertos encontraron que no todos los medicamentos son compatibles con el trato del Covid-19. Desde el Hospital San Isidro, Obieta advirtió: "No hay que tomar antibióticos como azitromicina, claritromicina y amoxicilina porque el Covid es una infección viral: los virus se autolimitan, no se curan con antibióticos que son para tratar bacterias".

En la Argentina, desde el comienzo de la pandemia, se habló sobre el uso de ivermectina tanto para prevenir la infección del virus como para transitar los síntomas de la forma más leve posible. Sin embargo, la Anmat no autorizó su utilización contra el Covid porque no hay datos que respalden esta indicación. "No hay que tomar ivermectina, no está demostrado que sirva", aseguró Obieta.

Además, agregó que tampoco se recomienda el uso de corticoides sin previa indicación médica: "Solamente se indican cuando baja el oxígeno en la sangre y eso lo tiene que determinar un médico".


Martes, 11 de enero de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados