Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Abril de 2025

RECITALES EN CASAS PARTICULARES

Denuncia judicial contra el ministro Ortega
Unidos por el Silencio denunció penalmente al ministro Ortega por apología del delito e incumplimiento de los deberes de funcionario público al permitir la actuación domiciliaria de bandas de cumbia
Esas actuaciones no cuentan con permiso municipal y están expresamente prohibidas por las ordenanzas vigentes, señala la Ong.
"Todos los funcionarios están obligados a cumplir las leyes tanto nacionales, como provinciales y municipales y si no lo hacen quedan incursos en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público", informaron.

La Ong reproduce declaraciones periodísticas de Ortega diciendo que que si el Municipio no permite las actuaciones de grupos de cumbia en domicilios particulares, dado que está expresamente prohibido por el Código de Nocturnidad, "no es un problema para su ministerio, igualmente puede no solo autorizarlo, sino también diagramarlo y organizarlo de manera conjunta con los violadores de la ley".

Ortega además informó sobre un protocolo de actuación interna por el cual “los gru­pos de­be­rán in­for­mar de ma­ne­ra for­mal, por no­ta y con 24 ho­ras de an­ti­ci­pa­ción las ac­tua­cio­nes pre­vis­tas pa­ra el fin de se­ma­na, a fin de que la Po­li­cía de Corrientes pue­da dis­po­ner de los ope­ra­ti­vos correspondientes y pa­ra que las co­mi­sa­rí­as ju­ris­dic­cio­na­les es­tén al tan­to de la si­tua­ción que se pro­du­ci­rá”.

Ello, dice Unidos por el Silencio, implica que obligó a las Comisarías Jurisdiccionales a violar las leyes municipales y el Código de Faltas de la provincia que en su artículo 50.

Ahí se lee que “serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de causar escándalo o molestias a terceros. Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de rees, justas deportivas o espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de arresto hasta treinta (30) días".

La ONg sostiene que el verdadero problema de los grupos de cumbia no son solamente los seguidores sino el volumen de la música que producen, el tipo de instrumentos que utilizan y la falta de aislación acústica en los domicilios para que el sonido no afecte a terceros.

Por todo ello Unidos por el Silencio ha denunciado penalmente al ministro ante la Fiscalía de Instrucción Nº 5 por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, tipificado en el artículo 251 del Código penal y el de Apología del delito, artículo 209 y 213 del mismo Código.

(Momarandu)


Sábado, 9 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados